Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
En una entrevista con Rafael Camacho Solís, Representante General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) dijo que ha solicitado ante la Cámara de Diputados y Senadores, el posible aumento en el costo del cigarro esto para evitar que menores de edad tengan acceso al consumo de cigarro.
El gobierno mexicano gasta 45 mil millones de pesos por atender padecimientos relacionados con la adicción al tabaco de acuerdo con la información del estudio Tabaquismo en México: Análisis y Recomendaciones de Mejora Regulatoria. Dijo el representante de la COFEMER.
La COFEMER establece además que la muerte prematura, incapacidades temporales, discapacidades permanentes y años de vida perdidos entre las personas que consumen tabaco ascienden a 7 mil millones de pesos cada año.
El consumo de tabaco provoca actualmente 13 mil muertes al año por causa del tabaco, cifra que en 2018 podría alcanzar 27 mil de no implementar medidas enérgicas para reducir el consumo de tabaco, principalmente entre jóvenes.
En nuestro país se han implementado varias campañas para dejar de fumar pero lamentablemente hemos los resultados han sido negativos, pues la mayoría de las personas que distribuyen el cigarro al menudeo son vendedores ambulantes que venden un cigarro en 5 pesos añadió Rafael Camacho Solís, Representante General de la COFEMER.
Finalmente la COFEMER dijo estamos consientes que al recomendar a la cámara de diputados el aumento de cigarro atraerá graves problemas, pues en México el 57% de los adultos de los 35 a los 70 años fuman hasta una cajetilla al día finalizó el representante de la COFEMER.
Comentarios