Acceder a la Guía

Silencio y palabra: Obispo Luis Artemio Flores Calzada

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 23 de Mayo del 2012. 2:50:01 pm

Letra más grande

La mañana de este miércoles, el Obispo de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada, encabezó su primera conferencia de prensa, donde agradeció a la Dioses de Tepic por la fraterna y calurosa bienvenida que le ofrecieron en su reciente llegada a la vez que compartió en lo que dijo, un extracto del mensaje del Papa Benedicto XVI con ocasión del 46ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales celebrada el domingo pasado.

Silencio y Palabra

En este año 2012, el Santo Padre nos presenta, a través de su mensaje, elementos vitales del proceso comunicativo, que son ver, sentir y escuchar, mismos que no se obtendrían si no se hace el silencio necesario para que por medio de la escucha activa, abierta, atenta y dedicada y de disposición sensorial, para observar y hasta contemplar el diálogo que se va construyendo, tomando en cuenta incluso los gestos y la postura corporal. La importancia de la palabra se adquiere en el preciso momento de quien la recibe y de quien calla para vivir la experiencia de la reciprocidad, producto del diálogo auténtico. El Papa nos dice que cuando la palabra y el silencio “se integran recíprocamente, la comunicación adquiere valor y significado”.

Para enfatizar la relevancia de este binomio en cuestión, el Papa Benedicto XVI señala: “Allí donde los mensajes y la información son abundantes, el silencio se hace esencial para discernir lo que es importante de lo que es inútil y superficial”. Habla de crear un ambiente propicio, dice, “una especie de “ecosistema”, que sepa equilibrar silencio, palabra, imágenes y sonidos”. El Papa nos habla de equilibrio en la comunicación, a partir de la conjugación de la palabra y el silencio.

En el vasto mundo del internet se obtienen tan rápido las respuestas de aspectos que no se buscan ni se han preguntado, experiencia que puede llegar a modificar necesidades que ni siquiera se han sentido. Por lo que el Santo Padre nos lanza la invitación a abrir la posibilidad del diálogo profundo; “hecho de palabras, de intercambio, pero también de una invitación a la reflexión y al silencio que, a veces, puede ser más elocuente que una respuesta apresurada y que permite a quien se interroga entrar en lo más recóndito de sí mismo y abrirse al camino de respuesta que Dios ha escrito en el corazón humano”. El Papa nos habla de que las personas se acerquen a la vivencia verdadera de compartir “su visión del mundo, sus esperanzas, sus ideales”.

En la necesidad de encontrar a Dios, el silencio es la clave para emprender este camino de búsqueda, y es “en el Misterio de Cristo”, donde la humanidad encuentra sentido y obtiene la respuesta que es “capaz de dar paz a la inquietud del corazón humano”. Porque: “Es de este Misterio de donde nace la misión de la Iglesia, y es este Misterio el que impulsa a los cristianos a ser mensajeros de esperanza y de salvación, testigos de aquel amor que promueve la dignidad del hombre y que construye la justicia y la paz”.

Benedicto XVI finaliza su mensaje asegurándonos que “aprender a comunicar quiere decir aprender a escuchar, a contemplar, además de hablar, y esto es especialmente importante para los agentes de la evangelización: silencio y palabra son elementos esenciales e integrantes de la acción comunicativa de la Iglesia, para un renovado anuncio de Cristo en el mundo contemporáneo”.

Al finalizar su comunicado, el Obispo Luis Artemio Flores Calzada atendió las preguntas de

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.