Lulú Ramos/El Sol de Nayarit
Nayarit siempre se ah distinguido por ser un estado diverso en todos los ámbitos. Contamos con hermosas playas, hermosos paisajes, sierras montañosas, gente cálida, grandes deportistas, pero cuando se habla de talento artístico, nos damos cuenta que Nayarit tiene calidad Internacional, un gran ejemplo son las obras que se han exhibido por más de un mes en Nueva York, pinturas tradicionales forjadas con una base de madera, cera de abeja, y estambre, realizadas por el artista Wixarika Contemporáneo Cilau Valadez, joven que no solamente se dedica a representar y engrandecer el nombre de Nayarit por su desempeño artístico, si no también lucha por que se reconozcan las tribus originales de México, se les respeten sus derechos y sobre todo sus sitios sagrados.
La exhibición llamada " Indigenous peoples and food sovereingty" (Pueblos Indígenas y soberanía alimenticia) se está llevando a cabo en la entrada del edificio principal mas importante en el mundo de la ONU, exhibición que ya ah sido apreciada por miles de visitantes y delegados que diariamente han asistido a los vestigios de la ONU durante el mes de junio y julio del presente año. El tema principal que se refleja en las obras del artista nayarita, son las principales deidades de la cultura Wixarika como Tatei Niwetzika, madre del maíz azul, Kauyumary, venado creador de la vida spiritual Wixarika, Tatei Haramara, Sitio sagrado en San Blas Nayarit, y Wirikuta, jardín ancestral del peyote y lugar sagrado de mayor importancia para los Wixaritari.
Con estas obras el talentoso joven quiere que el mundo se dé cuenta de la riqueza cultural que existe en México, su manera de vida, la conexión directa de los Wixaritari con la tierra, y sobre todo demostrar que esta cultura pre colombina aun vive como verdadera esencia de México.
A la misma vez, a base de la demostración de sus originales obras, se pide el apoyo a la autoridad internacional para que tomen cartas en el asunto sobre la problemática actual que vive la cultura Wixarika, ya que se ve amenazada y quizá, esta inmaculada cultura pueda desaparecer en un futuro muy cercano. Tatei Haramara en San Blas Nayarit y Wirikuta en Real de 14 San Luis Potosí, son 2 de los 5 principales centros ceremoniales cósmicos Wixaritari, que han sido concesionados por intereses económicos.
Haramara fue concesionado por el ex alcalde de San Blas Layín, para desarrollar un proyecto turístico y Wirikuta fue concesionado a base de secretaria de Economía a dos mineras canadienses, First Majestic Silver Corp. y Revolution Resources, concesiones que fueron otorgadas violando la declaratoria sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU, la convención 169 de la OIT, el artículo 2 de la constitución mexicana y el pacto Hauxa Manaka, firmado por el actual presidente Felipe Calderón y 5 gobernadores estatales. En Wirikuta se tiene pensado realizar minería tajo a cielo abierto, y una minera subterránea, usando cantidades inimaginables de agua en un lugar desértico, contaminándolo, lo cual será devastador no solamente para la población de sus alrededores, sino para el ecosistema que existe en el tercer desierto con la mayor biodiversidad biológica en flora y fauna del mundo, lugar donde anida el emblema de nuestra nación la majestuosa águila real, y sitio de mayor importancia para las practicas ceremoniales de la cultura Wixarika.
Cilau Valadez, fue el único artista Mexicano internacionalmente seleccionado para esta exhibición, joven que se siente completamente orgulloso de ser descendiente del maestro artista Wixarika Mariano Valadez, quien aparece en la reciente edición del libro "Los Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano " publicado por el fomento de Banamex. Cabe mencionar que Cilaunime es el más joven mostrando sus obras en esta exhibición de importancia para reflejar las vidas tradicionales de sus etnias milenarias, reafirmar que son orgullosos representantes de sus tribus, y sobre todo reflejar la importancia de sus alimentos nativos, centros ceremoniales, la conexión con la tierra, y la necesidad de practicar/preservar sus vidas espirituales.
Comentarios