Acceder a la Guía

Consuelo Velázquez es festejada por Google

*La compositora mexicana se inmortalizó con el tema Bésame mucho

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Martes, 21 de Agosto del 2012. 5:55:15 pm

Letra más grande

Aluna vez has escuchado la romántica canción: Bésame mucho, te comentamos que la autora de ésta hermosa piza, es Consuelo Velázquez, quien el día de hoy fue recordada por el portal Google con un doodle con motivo de su aniversario de nacimiento número 96.

La pianista y compositora mexicana es un referente por uno de sus éxitos más conocidos, Bésame mucho, bolero que compuso a sus 16 años y del que han sacado covers varios artistas como los Beatles, Frank Sinatra, Ray Conniff, Nat King Cole, Diana Ross, Sara Montiel, Omara Portuondo, João Gilberto y Plácido Domingo, entre otros.

Consuelo Velázquez Torres Ortiz nació el 21 de agosto de 1920 en Ciudad Guzmán, Jalisco, y falleció el 22 de enero de 2005 por complicaciones de una caída que tuvo en octubre de 2004 en la escalera de su casa.

El tema, Bésame mucho, ha logrado conquistar al mundo, surgió en plena Segunda Guerra Mundial y desde entonces es la canción mexicana más conocida, tocada, grabada y traducida a nivel internacional.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, esta ciudad adoptaría la frase "Bésame mucho" después de constatar que la canción de Velázquez es una de las más asociadas en el mundo con México.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.