Acceder a la Guía

Suspenden a un funcionario por presentar una iniciativa de alimentar a ciudadanos pobres, con palomas

*La polémica iniciativa de de Allende surgió mientras en la provincia se debate la forma de controlar la proliferación de palomas, sobre todo en la capital del distrito, de más de un millón de habitantes

Agencia/El Sol de Nayarit

Jueves, 13 de Septiembre del 2012. 8:57:15 pm

Letra más grande

Un funcionario de la provincia de Córdoba (Argentina) fue suspendido de su cargo por proponer que se incluya carne de paloma en las dietas para los estudiantes pobres del distrito, como forma de combatir la plaga de esas aves.

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, ordenó la inmediata suspensión de funciones del Director de Fauna de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, Óscar De Allende, a raíz de sus polémicas declaraciones sobre el consumo de palomas, señaló la gobernación en un comunicado.

La polémica se desató cuando de Allende dijo que propuso a los directivos de un programa oficial llamado 'Paicor', que distribuye alimentos y vestimenta entre alumnos pobres de primaria, que se incorpore la carne de paloma en las raciones diarias de los niños pobres de escuelas públicas.

"Se calcula que tenemos 600 millones de palomas en Córdoba. Consideramos que la paloma es un recurso abundante, no una plaga. Estamos trabajando con la gente de Paicor para buscar un proyecto desde el punto de vista alimentario", aseguró el funcionario suspendido.

Óscar González, jefe del Gabinete de Córdoba, la tercera provincia argentina, ubicada a 700 kilómetros al norte de Buenos Aires, calificó la iniciativa de disparate y dijo que "no existe ningún proyecto ni borrador que justifique las declaraciones que hizo el director de Fauna".

La polémica iniciativa de de Allende surgió mientras en la provincia se debate la forma de controlar la proliferación de palomas, sobre todo en la capital del distrito, de más de un millón de habitantes. "Hacerse cargo del problema no es matarlas, ya que sería una gran pérdida de tiempo porque la población no se puede controlar ni de esa manera ni dándoles esterilizantes. Son capaces de reproducirse de manera que compensan esa mortalidad", dijo Enrique Bucher, biólogo del Centro de Zoología de la estatal Universidad de Córdoba, en unas declaraciones al diario local La Voz del Interior.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.