*Protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio y el niño Teo Gutiérrez Moreno, la película aborda el drama de la propia infancia del cineasta Benjamín Ávila.
Agencia/El Sol de Nayarit
La película "Infancia clandestina", de Benjamín Ávila, fue elegida hoy por la Academia de Cine y Artes Audivisuales Argentina para disputar un lugar entre las candidatas al Oscar a Mejor Película Extranjera.
Protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio y el niño Teo Gutiérrez Moreno, la película aborda el drama de la propia infancia del cineasta.
Se trata de la visión de un chico que emigra a Cuba con sus padres, ambos enrolados en la agrupación guerrillera Montoneros, cuando se produce el golpe de Estado de 1976.
El 1979, la familia decide regresar al país y establecerse con otras identidades para continuar su compromiso en la militancia armada.
"Propone un nuevo punto de vista claramente sobre el tema que toca (el exilio y el regreso al país durante la última dictadura), genera muchas emociones. Es una película para transitarla sintiendo y no pensando. Desde ese lugar, la película va ganando corazones y nuevas ideas", dijo el director.
Esta es la segunda película de Ávila y está compitiendo en San Sebastián, donde en 2011 ganó el Premio Casa de América en la sección Cine en Construcción. Además, fue presentada en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes.
"Infancia Clandestina" obtuvo 19 votos, sólo uno más que "El último Elvis", mientras que la tercera candidata "Elefante Blanco" tuvo 14 adhesiones.
Al conocer la elección, Ávila se manifestó "muy feliz" y deseó que "ojalá tengamos que sacar la visa (para viajar a Los Ángeles, Estados Unidos) si es candidata final" a los premios Oscar.
La Academia de Hollywood dará a conocer el próximo 10 de enero las cinco cintas finalistas al galardón.
En febrero, "Nader y Simin, una separación" del iraní Asghar Farahdi levantó el trofeo, siendo la primera vez en la historia de estos premios que una producción de Irán se llevaba la estatuilla a mejor película extranjera.
Comentarios