Acceder a la Guía

Alimentos que” no” debe consumir un perro

Ross/El Sol de Nayarit

Viernes, 28 de Septiembre del 2012. 8:06:44 pm

Letra más grande

Hoy les compartimos información que nuestros amigos de “Patitas Dejando Huella” y “Pro adopta” tienen para nosotros.

No importa que raza de perro tengas, que clase de alimentos le estás dando o sencillamente quieres saber cuáles son los alimentos que definitivamente los debes eliminar de la lista que tu canino consume, en Patitas dejando Huella te damos la lista de lo que definitivamente tienes que eliminar de la lista.

La mayoría de caninos a la hora de comer tienen pocas excepciones, es más en cuanto tu empiezas a comer ellos se hacen al lado a ver qué recompensa sacan y muchas veces se pueden cometer errores al suministrarle ciertas comidas a tu can.

El chocolate, el café, el alcohol, la cebolla, el ajo, el aguacate, la uva y nueces encabezan la lista de comidas que muy seguramente le habrás dado de comer a tu perro. Por ejemplo, alguna vez le has dado a tu perro helado de chocolate o alguna comida cuya preparación tiene ajo, entonces este es solo un ejemplo que confirma que en reiteradas ocasiones has puesto en peligro la vida de tu mascota.

Te compartimos la lista del daño, nocivo para la salud de tu perro es la siguiente:

* El chocolate: Encabeza la lista de comidas, pues se le considera como un auténtico veneno. El chocolate ya sea en barra o disuelto, contiene una sustancia, cuyo nombre es metilxantina (teobromina). Esta sustancia contiene, a su vez, un ingrediente activo que ataca directamente el sistema nervioso central, el aparato cardiovascular, el músculo liso y el sistema esquelético. Una vez suministrada, a las horas o incluso días provoca en el animal vómitos, diarrea, taquicardia, hiperactividad, temblores, convulsiones, lo que puede derivar en un paro cardiaco.

* Las bebidas alcohólicas: el alcohol va dañando el sistema nervioso central de tu mascota, a su vez también puede deteriorar el sistema respiratorio y aún más el sistema cardíaco, lo que conlleva a una muerte más rápida de tu mascota. Los síntomas se pueden notar en un nerviosismo marcado y un aumento en la agresividad.

* El café o energizantes: otra de las sustancias que pueden ser fatales para tu perro, pues el café también contiene una metilxantina, esta vez no en forma de teobromina sino en la conocida (cafeína), lo que hará que tu mascota reaccione de forma similar al chocolate.

* El ajo: estoy casi seguro que en alguna de las comidas que le has suministrado a tu canino tiene un toque de ajo, pues es uno de los condimentos más utilizados en la dieta humana lo malo es que para tu perro es fatal. Lo que el ajo puede ocasionar en tu mascota es anemia, y daños en hígado, originando diarrea y vómitos.

* Las cebollas: en grandes porciones provocan un tipo de anemia muy grave llamada anemia hemolítica. El efecto de la hortaliza produce un efecto oxidativo de los glóbulos rojos originando la formación de burbujas que debilitan su estructura de la sangre hasta el punto de llegar a romperlos prematuramente. Los síntomas de la cebolla en tu can, se pueden camuflar en los comunes originados por la simple anemia como lo son la poca coordinación al caminar, taquicardia, dificultad respiratoria y debilidad

* Las uvas y las pasas: los problemas con esta fruta son dos, dado que los cultivadores de vid (plata de uva) utilizan ciertos aminoácidos para mejorar el desempeño de sus cultivos, entre los más utilizados está el Amino Quelant K rico en potasio. El otro problema con la ingestión de Uvas es que a la larga generan una insuficiencia renal aguda. Los síntomas son los típicos de la insuficiencia renal, vómitos, diarrea, letárgia y elevada ingestión de agua.

* Nueces de macadamia: otro compuesto rico en potasio por lo que puede producir dificultades motoras como las que origina la uva. Los síntomas más frecuentas son temblores musculares, debilidad y parálisis de las patas traseras, además de vómitos e hipertermia.

* El aguacate: una de los frutos con más contenido en grasas, por esta razón no se recomienda, no solo para tu perro sino que está prohibida para la mayoría de mascotas. Los síntomas producidos por la ingestión de aguacate son: dolores de estómago y vómitos lo que puede desencadenar en una pancreatitis.

Como vez la alimentación de tu mascota es importante por lo tanto debe ser saludable y balanceada. Recuerda que “Una mascota feliz es sinónimo de amo responsable”

Tu apoyo es muy importante para estas asociaciones, si quieres adoptar, brindar hogar temporal, donar alimento, material de curación o apadrinar esterilizaciones o vacunas, nuestros amiguitos peludos te lo agradecerán.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.