*Anoche fue inaugurada en la casa de Francia en México una exposición integrada por diversas ilustraciones y bocetos del artista, dedicado al cine y al arte circense, disciplina que logró adaptar de forma prodigiosa al Séptimo Arte
Agencia/El Sol de Nayarit
Dibujos y bocetos realizados por el cineasta francés Pierre Etaix (1928) a lo largo de diversas épocas integran la exposición "Pierre Étaix. Todo su cine", que la noche de este miércoles se inauguró en la Casa de Francia en México, donde permanecerá hasta el 16 de febrero próximo.
La muestra, organizada por la Cineteca Nacional, el Instituto Francés y la Embajada de Francia en México, con el apoyo de la Fundación Technicolor para el Patrimonio del Cinema y la Fundación Gan para el Cinema, rinde homenaje a uno de los más grandes exponentes de la comedia gala de la segunda mitad del siglo XX.
Y es que Étaix es uno de los cineastas más originales y talentosos del cine francés, que además destacó como guionista, actor, clown francés y colaborador muy cercano de Jacques Tati, cómplice histórico de Jean-Claude Carrière.
Su vida ha estado dedicada al cine y al arte circense, disciplina que logró adaptar de forma prodigiosa al Séptimo Arte, campo fértil para el desarrollo de un estilo marcado por el humor en su estado más puro.
Lo anterior queda demostrado en la exposición "Pierre Étaix. Todo su cine", la cual reúne dibujos y fotografías del artista, que ofrecen un acercamiento a su trabajo como mago, ilustrador y cineasta.
Se trata de un breve recorrido fotográfico a través de la vida y obra del realizador durante los años 70, acompañado de información interesante sobre el director, sus películas y la querella legal que lo llevó al olvido durante dos décadas.
En las imágenes se puede contemplar a un Pierre Étaix joven y pensativo recargado sobre un escritorio o bailando abrazado de un florero, así como en diversas escenas de sus emblemáticas películas, lo cual le permitió ser considerado el "master of screen comedy", como lo anuncia el cartel que abre la exposición.
Esta muestra permite al público adentrarse en un mundo de comedia, y conocer más de cerca al cineasta que recibe este homenaje en México, el cual continuará hoy con la inauguración de una retrospectiva fílmica en la Cineteca Nacional.
Comentarios
Invitado
2013-03-17 15:53:21
free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail free sapmles by mail