Esta nueva red social ofrece a sus usuarios hasta 200 caracteres de libre expresión para hacerle la competencia al «pajarito azul»
Daniela Soto/El Sol de Nayarit
El pajarito azul ya no está solo. Desde finales de enero, Heello, la nueva red social creada por Noah Everett, el fundador de Twitpic, ya está en activo.
Heello es prácticamente igual que Twitter: se pueden publicar textos cortos, vídeos y fotografías. ¿Sus ventajas? Ofrece algo más de espacio para plasmar las ideas, hasta 200 caracteres en lugar de los 140 que permite Twitter. Además muestra un pequeño «timeline» con las actualizaciones recientes de nuestros contactos, al estilo de Facebook.
Qué es Heello? Es una red abierta en tiempo real que permite compartir con otros usuarios aquello "qué está pasando". Además sirve para colgar fotos, videos y compartir la ubicación a través de "check ins"», explican en su carta de presentación.
Heello ya intentó lanzarse al ciberespacio hace cosa de 3 años, pero por fallos técnicos, Noah Everett decidió posponer su nacimiento. Desde que ha vuelto arrancar, Heello ha recuperando el tiempo perdido. Y aunque sea paradójico, Heello se ha hecho Twitter y con más de 144.000 seguidores, ya es Trending Topic en España. Además, según explica en su twitter, la avalancha de nuevas altas ha sido tal que han tenido que renovar sus servidores.
Los twiteros ofrecen impresiones variadas. Algunos se confiesan fieles seguidores de Twitter y prometen «no abandonarlo jamás», otros advierten de que pronto «todo el mundo estará en Heello.
Heello aporta una nueva «jerga» a la que no estamos acostumbrados. Aunque permanecen el hashtag y la arroba, el ping pasa a ser un tuit, el retuit se convierte en un echo y un follower es un listener. El tiempo dirá si Heello llega para quedarse o no es más que una moda pasajera.
Comentarios
Invitado
2013-01-27 21:29:19
ENTRE MAS OPCIONES MEJOR
Invitado
2013-01-27 22:25:58
GROSERÍA es que el salario mínimo de un trabajador sea de $54.00 al día, (1,620 al mes) y el de un diputado de $200,000.00 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a $350,000.00
Grosería es que un catedrático de cualquier universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
Grosería es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
Grosería es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda, o la de un profesionista.
Gro sería es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis, según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
Grosería es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del ISR.
Grosería es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes o compadres, con sueldo) que ya desearían los técnicos más calificados.
Grosería es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
Grosería es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (¡¡Y no digamos intelectual o cultural!!).
Grosería es el costo que representa para los ciudadanos, sus comidas, coches oficiales, choferes, celulares, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
Grosería es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa -a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos- y unos 82 días en verano).
Grosería es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
Grosería es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
Grosería es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos...
Grosería es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven. Mientras, ¿hablan de política social y derechos sociales?
¡¡¡Qué grosería!!!.
Invitado
2013-01-28 00:26:47
Buenísimo invitado 2013-01-27 22:25:58. ¿De dónde lo sacaste? Porque tu comentario merece ser publicado en un una nota especial
Invitado
2013-01-28 06:59:59
al puuro pedorraje ese comentario
Invitado
2013-01-28 07:43:31
GROSERIA ES QUE;LOS HIJOS DE SU P.M.POLITICOS NOS TIENEN CON LA PATA EN EL CUELLO,Y NO NOS LEVANTEMOS EN ARMAS(ES QUE YA NO HAY DE OTRA)...
Invitado
2013-01-28 14:49:30
si hay que matar diputados y senadors hay que empesar a matar cabritos de esa calaña aver si no legislan como debe de ser
Invitado
2013-01-28 14:49:30
si hay que matar diputados y senadors hay que empesar a matar cabritos de esa calaña aver si no legislan como debe de ser