Yatzuky/El Sol de Nayarit
Nick D'Aloisio tiene 17 años y se hizo millonario después de vender una aplicación para teléfonos móviles que se le ocurrió hace dos años en su casa de Londres.
Yahoo, el portal de internet más grande de Estados Unidos anunció un acuerdo para comprar Summly, una aplicación que hace más fácil leer noticias en pantallas pequeñas, sin revelar detalles financieros. Sin embargo, una persona cercana a la transacción aseveró que el acuerdo es de 30 millones de dólares.
D'Aloisio, quien se unirá a Yahoo con algunos integrantes de su equipo de trabajo, ha diseñado aplicaciones para dispositivo móviles desde que tenía 12 años, cuando volvió sus juegos de video en algo que puedes manejar sólo con tus dedos, le aseguró a Bloomberg Televisión en una entrevista. Sus padres le guardaron el dinero en un fondo seguro, reveló.
Summly, fundada en 2011, cuenta con personalidades como Ashton Kutcher entre sus inversionistas tempranos. La empresa genera dispositivos para ayudar a los usuarios a leer noticias y hacer búsquedas en sus gadgets utilizando palabras clave. La compañía está asociada con SRI Internacional, una institución sin fines de lucro, que utiliza el algoritmo para generar automáticamente su propaganda.
D'Aloisio afirmó que otra compañías lo han buscado, pero fue muy meticuloso al dialogar con ella, porque quiere hacer lo mejor con la tecnología y le parece que Yahoo es el adecuado para ofrecerlos a gran escala.
El programa ha sido retirado de las tiendas de Apple y comenzará a operar en los productos Yahoo, según el acuerdo con Summly.
Comentarios
Invitado
2013-03-26 18:14:17
Iralo morro pende Jo
Invitado
2013-03-26 18:23:19
envidioso ^
Invitado
2013-03-26 18:45:51
Me alegro que aiga jovenes asi y no pierdan su tiempo...!!!
Invitado
2013-03-26 19:19:28
kiero secuestrarlo
Invitado
2013-03-26 20:58:38
Esto es la diferencia entre los países avanzados y los nuestros: no es que no haya gente con ingenio y talento, sino que se alienta reduciendo la tramitología y subsidiando o brindando incentivos a las empresas que exploten en escala industrial y comercialmente las ideas, procesos o técnicas, tecnologías, descubrimientos o inventos para el desarrollo. Aquí la burocracia y la tramitología ahoga a los investigadores, inventores o genios, socialmente la clase política los ningunea: los desincentiva con abrumadores trámites, engorrosos, tardados, caros, absurdos, estúpidos, sacados del surrealismo del centralismo casi Colonial, o Porfirista o Priísta de los años noventa. ¿Cómo es posible que en México gane más un Político, Artista o Deportista, que un Académico de renombre Internacional, Inventor o Científico?.... Por éso: México NO SE MOVERÁ!!!!
Invitado
2013-03-26 23:38:27
aqui a lo mas que aspiraria un joven de esta edad seria a Halcon
Invitado
2013-03-27 11:01:04
BUEN COMENTARIO MUY REALISTA. ABSOLUTA RAZÓN. EXCELENTE 20:58:38