Acceder a la Guía

Riviera Nayarit comienza Relaciones Públicas en Brasil

*La agencia Scritta representará a El Tesoro del Pacífico Mexicano ante la prensa y los profesionales de la industria turística

Redacción/El Sol de Nayrit

Lunes, 22 de Abril del 2013. 9:54:43 am

Letra más grande

Riviera Nayarit ha logrado captar la atención de los brasileños por lo que el destino ha comenzado a realizar acciones de relaciones públicas de la mano de Scritta, agencia que ya representa a ‘El Tesoro del Pacífico Mexicano’ ante medios de comunicación y agentes de viajes en aquel país.

La oferta turística del destino conocido como El Tesoro del Pacífico Mexicano se integró el año pasado en el Pabellón coordinado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) donde dónde se tuvieron acercamientos con líneas aéreas, agencias mayoristas y tour operadores que resultaron en citas de negocio para atraer turistas desde Brasil.

Antes, la Reunión Anual de Lide –el más influyente grupo empresarial de ese país- había tenido sede en Riviera Nayarit, atrayendo la atención de los brasileños a un destino cuya naturaleza, rodeada de alto lujo, invita a vacacionar al estilo de grandes celebridades.

“Como hemos ya tenido una importante aceptación en ese mercado, que además resulta más atractivo para el segmento de alto lujo que promovemos en Riviera Nayarit, hemos decidido intensificar nuestra presencia a través de Scritta, que nos representará ante la prensa y los profesionales de la industria turística en ese país. Las primeras acciones las tenemos ya en puerta, cuando un grupo de periodistas visite el destino con motivo del Punta Mita Gourmet & Golf Classic”, señaló Marc Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit.

Brasil tiene un mercado de ventas en productos de lujo que asciende a los 2.3 mil millones de dólares, el más grande de América Latina; además está creciendo un 35 por ciento cada año según MCF Fashion, una reconocida consultora brasileña para los productores de Alto Lujo.

“Riviera Nayarit reúne playas encantadoras, hoteles boutique, campos de golf, sofisticados hoteles, ciudades coloniales y refinada gastronomía que atrae ya a más de 386 mil visitantes extranjeros cada año. Consideramos un acierto comenzar a promover el destino con más fuerza en Brasil y atraer más turismo desde este país”, señaló en un comunicado Scritta.

La OVC, una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja bajo la dirección de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas para la promoción de toda la Riviera Nayarit, demuestra con estas acciones que al promover el turismo se promueve el desarrollo armónico de Todos los Nayaritas, tal como lo ha instruido el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-04-22 11:31:23

Entre casi iguales, lo que conviene es no competir, sino complementarse, para ello, ambos tienen que conocerse, estudiarse, sugerirse, motivarse y definir las áreas de cooperación y sinergias estratégicas. Las visitas mutuas, los intercambios de personal seleccionado para capacitación continua, el aprendizaje de idiomas, costumbres, arte culinario, folklor, etc. son imprescindibles (los viajes ilustran más que 100 Universidades: aquí surgen las ideas que renuevan). De la arquitectura y el cuidado al ambiente hay mucho que aprenderles. Porque quien no aprovecha las oportunidades, es como el camarón que se duerme...
Ojala que también se establecieran contacto comercial también con los árabes (Dubái, etc.), los países nórdicos y Europa en general (a través de las empresas que atienden a personas jubiladas)... Por lo que es menester ir escudriñando el turismo de salud y la rehabilitación, del relax, a través de los famosos hoteles boutique y de spas en nuestras costas, pues es para clientela con alto nivel de ingresos, pues son los ahorros de sus vidas.... Nuestra competencia estará en saber diversificar en áreas potenciales según las tendencias del mundo, tendiendo a generar mercados nichos, súper exclusivos para el gran turismo internacional. Pues como dijo la Secretaria Federal de Turismo: el énfasis hay que ponerlo ya no tanto en el número de turistas, sino en la calidad de los turistas. Si el Estado se convierte en una Entidad que le garantiza a la Federación el flujo constante de entrada de divisas, ello nos garantizaría mejores condiciones de negociación para bajar recursos ya no solo extraordinarios, sino perfectamente presupuestados por la Planeación Nacional.... No solo para infraestructura, sino para mas y mejores centros educativos especializados, que es lo que iniciaría a trasformar de raíz, desde sus cimientos a la Entidad.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.