Yatzuky/El Sol de Nayarit
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) decretó el primer Día mundial contra el trabajo infantil, el 12 de junio de 2002, para denunciar la situación que viven millones de niños en el mundo que son víctimas de violaciones a sus derechos humanos, poniendo en peligro sus vidas y su seguridad a causa de la explotación.
Según estadísticas de la OIT, actualmente 10.5 millones de niños trabajan en el mundo, empleados en trabajos de agricultura, servicios y labores domesticas; algunos son utilizados como narcomenudistas, prostitución infantil o como guerrilleros. De los 10.5 millones de niños de entre 5 y 15 años de edad, más del 71 por ciento son niñas.
En México, 3 millones 15 mil niños y adolescentes de entre 5 y 17 años trabajan, en la mayoría de los casos sin ningún salario; del total 882 mil 778, 30 por ciento son menores de 14 años y 31 por ciento enfrenta jornadas laborales mayores a 35 horas a las semana; 52 por ciento se encuentran ocupados en el sector terciario, 29 por ciento en el sector primario y 16 por ciento en el secundario. En los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas concentran el mayor número de menores que laboran.
En su discurso por la conmemoración del día mundial contra el trabajo infantil, el director general de la OIT, Guy Ryder mencionó que el trabajo infantil constituye una violación fundamental de los derechos humanos.... En este Día mundial, queremos dejar patente que no hay lugar ni excusas para el trabajo infantil en ninguna forma de trabajo.
Comentarios
Invitado
2013-06-12 15:34:31
aqui tenemos en tepic niños limpia parabrisas en los semaforos
Invitado
2013-06-12 15:35:17
Y EL TORO APA, BIEN GRACIAS LO VAN A MANDASR AL RASTRO SU JEFE SANDOVAL.
Invitado
2013-06-12 16:04:15
Esta bien que los enseñen a trabajar y no andar de huevones y drogadictos en la calle, claro siempre y cuando estén estudiando
Invitado
2013-06-12 17:10:09
La explotación infantil trunca a los niños en todas sus formas. quienes obligan a los niños entre 2 a 12 o hasta 14 años deben detenerlos por que es el delito de corrupcion de menores.
es cierto que existen familaias muy pobres pero la gran mayoría de los niños que trabajan en esta ciudad es por que los obligan los padres, y estos en lugar de acudir a los lugares de beneficiencia o de asistencia o de programas sociales, prefieren esclavizar laboralemte a sus niños. Es una tristeza