Redaccion/El Sol de Nayarit
Con el lema El Prejuicio: una barrera importante para la prevención del suicidio, el Gobierno de la gente organizó una marcha conmemorativa por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, en la cual participó personal del DIF estatal, de los Servicios de Salud de Nayarit, ISSSTE, IMSS, SEP e INAPAM, así como jóvenes estudiantes del CETIS 100.
El Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, mencionó que por primera vez en Nayarit se realiza este tipo de actividades en materia de prevención del suicidio, y aseguró que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, lo ha instruido que no se escatimen esfuerzos en la lucha contra este problema de salud pública que afecta a la población nayarita.
Informó que, por tal motivo, se realizará una serie de actividades durante esta semana, con las que se busca concientizar, no sólo a los jóvenes sino también a los padres de familia y a la sociedad en general, para que se acerquen a sus hijos y conozcan sus problemas; estar cerca de nuestros hijos, saber cuál es su sentir, puede ayudarnos a detectar alertas suicidas, que por lo general desconocemos cuando estamos tan alejados de nuestros jóvenes, apuntó el funcionario.
Los Servicios de Salud de Nayarit cuentan con centros de salud mental en todo el estado, en los que se brinda una oportuna atención y respuesta a las crisis que pueda presentar la población, especialmente a aquellos que están en un rango de edad de entre 25 y 45 años, que es donde se registran las mayores incidencias de suicidios, tanto a nivel local como nacional.
El índice de suicidios ha ido a la baja en Nayarit; en comparación con años pasados, es notoria la disminución de este problema social; por ejemplo, el año pasado en estas fechas se registraron 35 casos; ahora, en 2013, hemos tenido un registro de 26, pero no descansamos en esas cifras, seguimos trabajando porque esos números se conviertan en ceros, enfatizó Villaseñor Anguiano.
Comentarios
Invitado
2013-09-10 21:14:29
a ver si aqui da resultado
Invitado
2013-09-10 21:19:41
Mientras siga el desempleo y los bajos salarios aparte de problemas emocionales no bajaran mucho los suicidios lo que hace falta es un centro de slud mental suficiente para atender a todas las personas que lo soliciten
Invitado
2013-09-10 21:20:21
EMPLEOS Y MEJORES SALARIOS
Invitado
2013-09-10 21:22:04
URGE UN HOSPITAL DE SALUD MENTAL
Invitado
2013-09-10 21:35:54
Somos el primer lugar a nivel nacional es suicidios por que no dice eso el gobernador
Invitado
2013-09-10 21:47:07
porque se aguita por eso no dice que somos el numero uno en suicidios para no ¨manchar¨ su imagen
Invitado
2013-09-10 22:39:09
Nomás se la pasan "conmemorando" puras babosadas, al rato, van a conmemorar el día de la mazacuata (culebra cabezona, mejor conocida como ilama).
Invitado
2013-09-11 05:55:49
YA ESTAN CONMEMORANDO AL ASESINO DEL CAMARO ROJO APA?
Invitado
2013-09-11 05:58:03
NO, NO. HIJITO,LO DEL ASESINO DEL CAMARO ROJO FUERON ACCIDENTES NATURALES. A LA VELOCIDAD QUE HIVA EB SU CARRITO NUEVO, ERAS NATURAL QUE LE PARTIERA LA MADRE A OTRO CARRO
Invitado
2013-09-11 07:11:34
YA QUE SE PONGAN ATRABAJAR POR QUE SOLO AGARRAN UN DIA PARA NO TRABAJAR AZSI SOMOS LOS MEXICANOS PURAS FIESTAS Y COMEMORACIONES Y NADA DE TRABAJO
Invitado
2013-09-11 07:59:32
TODOS ESTOS HIJOS DE SU P.M.QUE DESFILARON SON PUROS BUEYES QUE SE TRAGAN NUESTROS IMPUESTOS.
Invitado
2013-09-11 09:34:55
ANDALE CON MARCHAS VAN A PREVENIR LOS SUICIDIOS; MEJOR QUE HAGAN UN ESFUERZO POR HACER BIEN LAS COSAS COMO POR EJEMPLO: CASTIGAR AL ASESINO DEL CAMARO ROJO, METER A LA CARCEL A NEY, ARREGLAR LAS CALLES Y LOS DRENAJES, RECOGER LAS BASURAS, ILUMINAR LAS CALLES, INCENTIVAR EL EMPLEO, TAN SENCILLO QUE ES, Y ASI YA NADIE ANDA CON GANAS DE SUICIDARSE
Invitado
2013-09-11 10:31:34
Invitado2013-09-11 10:30:14
Invitado2013-09 -11 10:29:30
Condenan a 15 años a ex policías estatales; ellos insisten en inocencia
2013 / 09 / 11
Cinco ex policías estatales que se encuentran recluidos en la penal de Tepic han sido sentenciados a 15 años de prisión por delito contra la salud.
Durante el mes de agosto se conoció la condena dictada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales adscrito a la prisión El Rincón, dentro del expediente 216/2009, en contra de los ex agentes Francisco de la Rosa Martínez, Armando Jaime Castañeda, Álvaro Huerta Chávez, Víctor Mallorquín de los Ríos y Raymundo Fabián Mercado Bueno.
La sentencia por el delito de colaboración al fomento para facilitar la ejecución de delitos contra la salud- no es definitiva y ya fue presentado un recurso de apelación ante un Tribunal Unitario con oficinas en Tepic, cuyo fallo, se estima, podría conocerse a principios del 2014.
Los agentes insisten en su inocencia. Si el Tribunal Unitario resuelve en su contra, tendrían como último recurso un amparo ante un Tribunal Colegiado.
UN ASUNTO DEL 2008
En mayo del 2009, la Procuraduría General de la República (PGR) ejecutó una orden de aprehensión en contra de los ex policías, relacionada con el aseguramiento de 909 kilos de mariguana efectuada en noviembre del 2008.
Desde entonces el caso ha tenido casos dramáticos, como el de Agustín García Varela, el sexto de los policías presuntamente vinculado con el asunto y fallecido el 23 de febrero del 2012 a raíz de un padecimiento en los riñones, así como el abandono en que quedaron los ex agentes por parte de los mandos de la corporación, según se publicó este reportero en junio del 2012.
La PGR procedió contra los ex policías porque fueron quienes firmaron la puesta a disposición ante un agente del Ministerio Público Federal de la citada droga y de varios individuos. Sin embargo, meses después se conoció que el dueño de la mariguana habría sido liberado unas horas después de su captura y, por lo tanto, no remitido a la delegación de la PGR en Tepic.
Por ello, la dependencia federal procedió contra los policías que firmaron la puesta a disposición, pero no contra los mandos que habrían ordenado la liberación.
En el año 2011, el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales impuso 15 años de condena a los ex policías, pero la misma fue anulada por un Tribunal Unitario puesto que no se cumplió con todos los careos.
Ahora de nueva cuenta se conoce una sentencia similar, pero ya apelada ante un Tribunal Unitario.
.. PUES QUE DIGAN QUIEN LOS EMBOLETO SI NO DICEN PUES QUE NO SE QUEJEN , TUVIERON MUCHO TIEMPO DE HABLAR Y SI NO FUERON ELLOS SE CONVIRTIERON EN CÓMPLICES DE OTROS Y AHORA ELLOS SON QUIENES CARGAN CON LA CULPA , ES CIERTO QUE ELLOS NO FUERON , PERO POR NO HABLAR ESTÁN ASÍ .