*Dicha jornada se denomina Por el Orgullo de ser GENTE del Teatro
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Con distintas puestas en escena, charlas y talleres se desarrolla la décima edición del Coloquio Integral de Teatro y sus Alternativas que dirige Octavio Campa Hernández. El programa 2014 integra a los distintos microforos de la ciudad que mantienen intensa actividad con diversos grupos de teatro locales e invitados.
Además se reconocerá al dramaturgo mexicano Tomas Urtusastegui, premio nacional de dramaturgia "Juan Ruiz de Alarcón" en el 2005, ganador de la medalla Mi vida en el teatro de la Unesco en el 2000 y a cuyo nombre se instituyó el premio para el mejor texto independiente del festival de pastorelas.
Participan el Ensamble Teatral Tituba, Escena Compañía Teatral, Gitanos Teatro, Jubilo Colectivo Escénico y los grupos Hikúri del SUTSEM; Guante Blanco, Jorge Ramírez, Universitario de Teatro Tepic, GUTT; la Compañía de Teatro del Estado y del vecino estado de Sinaloa, UNEUAS Comunidad Teatral e Imaginaria Titeares.
El Coloquio es para aprender, asegura Campa Hernández, un intercambio de experiencias entre gente que hace teatro a través de charlas y presentaciones que analizamos a través de la respuesta del elemento más importante, el público, para quienes el cupo es limitado por el aforo de los espacio, pero la entrada es libre.
El CITA 2014 dio inicio el pasado primero de Noviembre con las presentaciones de Farsa y justicia del Señor Gobernador del grupo teatral Júbilo Colectivo Escénico; Tradicional performance de día de muertos del Ensamble Teatral TITUBA y La muerte en el burdel de Escena Compañía Teatral.
La cita anual donde convergen con sus procesos creativos, actores, directores y productores de teatro culmina el próximo miércoles 26 en un esfuerzo de la Organización Nayarita para el Desarrollo del Arte, la ONDA, en su pretensión de facilitar el arte escénico a todos y en todas partes.
El programa puede consultarse en los distintos foros ubicados en Avenida Allende 329 entre Oaxaca y Mazatlán o 69 entre Puebla y Veracruz. En el Ex-Convento de la Cruz, en LATEN, Morelos 139 entre Ures y San Luis, en el CAC, en la Escuela Estatal de Bellas Artes, Museo Regional de Tepic.
Comentarios
Invitado
2013-11-22 20:31:38
¿¿¿¿Cuando veremos en el Canal de la Gente o el algunos de las Televisoras comerciales de la localidad obras de Teatro, programas de Análisis y Opinión, de Ciencia y Tecnología o Academia locales???? Tantas Universidades privadas que hoy tenemos ¿no podrían patrocinar programas con estas características....?