*Hace un llamado a la comunidad católica a que se sumen a ésta gran celebración
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
El Vocero de la Diócesis de Tepic- Rafael Rentería, informó en entrevista que a tan sólo unos días de que se lleven a cabo los festejos y actividades alusivas a nuestra madre de Guadalupe, la Diócesis ya se encuentra lista para recibir a los fieles en la barranca de El Pichón.
Exhortó a los miembros de la fe a que no tomen como pretexto ésta fecha para embriagarse sino que le encuentren un verdadero significado y respeto a la celebración de la madre de Dios.
Es así como aseguró que las actividades y misas serán de manera permanente en la basílica de El Pichón, la noche del 11 y 12 de diciembre.
Como breviario Cultural podemos comentar que Nuestra Señora de Guadalupe, es una advocación mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la ciudad de México.
De acuerdo a la tradición mexicana, la Virgen María se apareció cuatro veces a san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas flores que no son nativas de México y que tampoco prosperan en la aridez del territorio que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos.
Comentarios
Invitado
2013-11-28 14:42:29
A ver cuando va a dejar de encubrir al Padre EFRAIN MARTINEZ DELGADO.. De tener una AMANTE "Secretaria-Doctora" y un hijo con ella.