Acceder a la Guía

Se espera repunte de turismo en invierno en Riviera Nayarit

* En verano México tuvo un crecimiento de 8% de turistas desde Canadá en comparación con el verano de 2012; con respecto al crecimiento de todo Canadá hacia afuera fue 3%, es decir, incrementó 3 veces la cantidad de turistas de Canadá a México.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 2 de Diciembre del 2013. 2:56:06 pm

Letra más grande

Las notorias mejorías en los incrementos del mercado de turistas canadienses que han visitado a México en el verano de este año, auguran una excelente temporada de invierno, señaló el director para Canadá del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodrigo Esponda.

La lógica imperante del turismo proveniente desde Canadá indica que la temporada fuerte es invierno, por lo que las fortalezas del verano se verán reflejadas sin duda para Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

“Que tengamos un verano tan fuerte a México, con un 8% de crecimiento desde Canadá, en comparación con el verano 2012, y en comparación con el crecimiento de todo Canadá hacia afuera, fue 3%, es decir, incrementó 3 veces el crecimiento de turistas de Canadá a México” explicó Esponda.

El complemento tripartito que conforma la publicidad institucional del CPTM, que en los aeropuertos de Montreal, Toronto y Vancouver se ofrecen exposiciones gráficas de Vallarta-Nayarit, como México.

Sumada a la campaña que hacen los tour-operadores en Canadá con una venta dura de Vallarta-Nayarit. Y además la parte de relaciones públicas, es decir, los periodistas que también han estado trayendo para mostrarles la campaña Vallarta-Nayarit.

“El mercado canadiense ha respondido muy bien, tenemos las ventas a futuro de los tour-operadores, todos mencionan que la temporada de invierno va a ser muy buena para Vallarta-Nayarit”, agregó el Director para Canadá.

Las Oficinas de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, han colaborado integralmente en la promoción conjunta del destino en Canadá, con incentivos, seminarios, capacitaciones y viajes de familiarización.

“En Canadá ha sido muy bien recibida la propuesta de promover a los dos destinos de una manera conjunta, por varios sentidos: Los tour-operadores, los mayoristas, han estado haciendo promociones íntegras de los dos destinos para incentivar las ventas”, concretó Rodrigo Esponda.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-12-02 15:07:09

el meco asesino del camaro rojo es primissssssssssss

Invitado

2013-12-02 15:42:33

sigan metiendole dinero bueno al malo . con tantos milones de dolares que le metieron al canelo mejor hubieran hecho otra cosa, donde estan las inversiones de argentina , brasil , españa que dijeron que habian ido a promover , fueron solo a gastar . bola de ratas .

Invitado

2013-12-02 16:28:49

eso es una mentira yo trabajo en la Riviera Nayarit y no hay turismo además todos sabemos que el turismo canadiense es el mas pobre ya que si vienen traen todo pagado desde canada además de ser terriblemente agarrados ya que no dejan propinas.

Invitado

2013-12-02 18:37:47

¿QUIERES MAS ARACELI? EN LUGAR DE ESTAR HECHANDO MENTIRAS EN ESTAS PAGINAS,MEJOR DEDICATE AL TUBO,QUE ES LO TUYO.

Invitado

2013-12-02 18:41:17

La verdad con esta latente desconfianza por los grupos holgazanes que gobiernan el estado dudo mucho que el turismo llegue a nayarit pero ojala y mis pensamientos fallen y se presente lo contrario porque de alguna manera todos salimos ganando con la entrada de dinero del turismo extranjero.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.