*La Directora de la Organización Nayarita para Desarrollar el Arte (ONDA) extendió un agradecimiento a sus autoridades por su interés y apoyo que brinda para promover la cultura en la capital nayarita
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Sin lugar a dudas el arte y la cultura son herramientas indispensables para lograr un desarrollo integral en cualquier sociedad, ya que a través de esta práctica se inculcan valores, se promueve el sano esparcimiento y se mantienen vivas tradiciones.
Por ello se brinda todo el apoyo a todos los grupos que impulsan el arte y motivan a los jóvenes a ser parte de esta importante labor, y en esta ocasión tocó turno a la Organización Nayarita para Desarrollar el Arte (ONDA) asociación no gubernamental, quienes llevan a cabo el Coloquio Internacional de Teatro Alternativo (CITA) en la ciudad de Tepic con diversas actividades dedicadas a toda la gente que se interese por el teatro con actividades que van desde talleres hasta puestas en escena.
En este sentido su Directora Julieta Maldonado extendió un agradecimiento y apoyo que brinda para promover la cultura en la capital nayarita.
Cabe destacar que en este 2013 es la decima emisión de CITA en Nayarit que es un producto cultural de ONDA, proyecto que se está llevando a cabo también en otros Estados como Nuevo León y Sinaloa, dicho evento inició desde el primero de noviembre con obras de teatro de grupos locales y de otros estados así como talleres impartidos por personajes reconocidos en la materia.
Actualmente siguen las actividades como parte de CITA, por lo que su Directora Julieta Maldonado extendió la invitación a toda la ciudadanía a disfrutar de los eventos que se tienen programados en este mes de diciembre; para mayor información visitar la página www.ondacultural.org donde usted podrá encontrar toda la cartelera cultural de CITA.
Comentarios
Invitado
2013-12-09 22:37:05
Las penurias por las que pasan los actores de teatro es por que aplican formas de comercialización del siglo XVII o XVIII, pues por definición es elitista: en lo cultural (no todos tenemos educación en las bellas artes) y en lo comercial (lo primero, influye en lo económico). Y no es porque sus trabajos sean de baja calidad, sino porque no suelen ser profusamente difundidos (como lo que es comercial para la Televisoras), por lo que el Estado debe en ocasiones tomar en sus manos ese reto. El Canal de la Gente debiera tomar el reto, junto a las autoridades culturales del Estado, con los grupos de actores, artistas y creadores y directores de difundir nuestro teatro local por dicha televisora (cuánto no se gasta en imagen pública cuando ni campañas políticas hay, ello debería invertirse en promoción y difusión de la cultura). Porque si se planea bien y se saben crear sinergias, no solo se podrían lograr buenos resultados en este tipo de empresas, sino hasta quizá pudiera resultar comercialmente exitoso, ello sin mencionar los bonos políticos (sin tener que llegar a lo trillado).