Acceder a la Guía

Celebra el mundo Día de los Derechos Humanos

Notimex/El Sol de Nayarit

Martes, 10 de Diciembre del 2013. 11:34:57 am

Letra más grande

Al tiempo que mandatarios dan el último adiós a Nelson Mandela el mundo celebra hoy el Día de los Derechos Humanos al cumplirse 20 años de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) y de la Declaración de Viena.

En 1948 la Asamblea General de la ONU proclamó por primera vez el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos para señalar la Declaración Universal de Derechos Humanos como "ideal común" de todos los pueblos y todas las naciones.

En este sentido el secretario general de la ONU, Ban Ki moon, declaró que "con ocasión de la conmemoración del vigésimo aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena redoblemos nuestros esfuerzos para cumplir la responsabilidad colectiva de promover y proteger los derechos y la dignidad de todas las personas en todo el mundo".

Mediante normas y mecanismos, el ACNUDH defiende a víctimas, ejerce presiones sobre Estados para que cumplan sus obligaciones, apoya a expertos y órganos de derechos humanos y, gracias a su presencia en 61 países, apoya y guía a los gobiernos para desarrollar su capacidad en esa materia.

La promoción de los derechos humanos es uno de los objetivos básicos de la ONU y son los Estados miembros del organismo los obligados a proteger los derechos humanos y prevenir las violaciones, así como el deber de rechazar que otros Estados incumplan sus obligaciones.

Tal como la Alta Comisionada de la ONU para derechos humanos Navi Pillay lo ha señalado, hace 20 años, se adoptó la declaración de Viena que a su modo de ver es un documento histórico.

En este documento se cristalizó el principio de que los derechos humanos son universales y se comprometió a los Estados a promover y proteger todos los derechos humanos para todas las personas, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales.

"Entre muchos otros logros significativos e innovadores, la Declaración de Viena llevó a la creación de mi oficina - la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos'', dijo Pillay.

Desde entonces, ha habido muchos avances, de hecho, "más de los que las personas tal vez se dan cuenta".

La conducta de los Estados es más escrutada que nunca y la expansión de las organizaciones de la sociedad civil y activistas individuales de derechos humanos en los últimos 20 años ha sido verdaderamente notable, señaló.

Junto con las instituciones nacionales independientes de derechos humanos, estos son la base del desarrollo de los derechos humanos a nivel nacional.

Sin embargo, es motivo de profunda preocupación que también se enfrentan a un creciente hostigamiento e intimidación en muchos países.

Por otra parte, las mujeres aún son víctimas de la discriminación, la violencia y persecución.
Lo mismo ocurre con las minorías étnicas, raciales, religiosas y los migrantes, así como con las personas de diferente orientación sexual. "Esto demuestra lo mucho que queda por recorrer", consideró Pillay.

Los conflictos internos siguen produciendo abusos horrendos y generalizados contra los derechos humanos.

"Las protestas pacíficas por parte de personas que piden sus legítimos derechos están siendo implacablemente sometidas por las autoridades prácticamente a diario", agregó.

Además nuevos y complejos retos siguen apareciendo, como el cambio climático y los movimientos terroristas globales, reconoció.

"La Oficina de Derechos Humanos de la ONU continuará trabajando con todos nuestros socios para tratar de prevenir las violaciones de derechos humanos que se produzcan", dijo Pillay.
"Nosotros seguiremos alzando la voz sobre violaciones de derechos humanos. Vamos a seguir instando a los Estados a hacer su parte - la parte más grande - para asegurarse de que los trágicos errores del pasado no se repitan y que los derechos humanos de todos sean protegidos y promovidos''.

"Podemos - y debemos - hacer mejor", afirmó.

"La visión y los objetivos formulados hace 20 años en Viena siguen siendo válidos. Y vale la pena luchar por los próximos 20 años y más allá", concluyó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-12-10 12:21:39

el perro asesino del camaro rojo es primissssssssssssssss

Invitado

2013-12-10 12:32:13

LOS DERECHOS HUMANOS NO EXISTEN EN MICHOACAN,EN GUERRERO EN NAYARIT,EN TAMAULIPAS , PERO EN NAYARIT DE VEDAD QUE HASTA DERECHOS HUMANOS SE BURLAN DE TI

Invitado

2013-12-10 12:42:33

ESOS DERECHOS INHUMANOS NO AYUDAN EN NADA , SOLO AL QUE TIENE DINERO LO AYUDAN VALEN UNA CHINNNGADA

Invitado

2013-12-10 13:18:35

jajajajajajajajajajajajaj ajajajajajajajajajajajaja jajaja
jaaaaaaaaaaaaaaja aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Invitado

2013-12-10 13:26:52

Ann, all men will be equal. Hermano's y hermana's. We shall take our lead from Baraack obama and George W. Bush. Excuse me i got to shit.

Invitado

2013-12-10 13:32:56

queeeeeeeee.........

Invitado

2013-12-10 13:47:26

HUICOT RIVAS YA TE ALIVIANASTE ECONOMICAMENTE VETE A MANEJAR TUS COMBIS.

Invitado

2013-12-10 16:52:08

EN EL RASTRO PARA QUE SE VAYA A VIVIR AHI TODO EL GAVINETE DEL GOBIERNO DE LA GENTE INCLUYENDO AL INEPTO DE ROBERTO SANDOVAL, DE EL DEFICIENTE DE EL TORO Y EL "VIOLA NIÑOS" DE EL SINDICO ROBERTO RUIZ CRUZ,JUNTO CON TODOS LOS DIPUTADOS Y SENADORES MIERDAS DEL PRI
Invitado
2013-12-10 16:43:43
Y A TODA LA GENTE QUE VOTO POR EL PRI..QUE CHINGEN A SU M...CIEN VECES X 1000...ESE MALDITO DE PEÑA NIETO VA A DEJAR SIN FUTURO A LOS MEXICNAOS


Y NUESTRO VIEJITOS QUE??? NEY RATA..SI PERO NUNCA DEJO DE DARLE LAS DESPENSAS A NUESTROS VIEITOS ..PERO LA RATA DE LA ROBER SANDOVAL YA NO LES DA SUS DESPENSAS A TODOS LOS VIWEJITOS QUE UNICAMENTE A QUIEN "SI LA NECESITAN"" QUE MUERTO DE HAMBRE SALISTA GOBERNADOR DE LOS NARCOS

Invitado

2013-12-10 17:03:55

XXXX

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.