Acceder a la Guía

Padres encuentran carta de su hija fallecida

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 14 de Enero del 2014. 8:57:03 am

Letra más grande

Conmociona caso en Tennessee, EUA luego de que se difundiera a través de la red social Facebook la carta de una pequeña de doce años, quien planeaba leerla en el año 2023.

Taylor Smith escribió una carta para sí misma, con el fin de leerla diez años a futuro; sin embargo, complicaciones derivadas de una neumonía mal diagnosticada provocaron su muerte.

Al limpiar el cuarto de la pequeña, los padres de Taylor encontraron la carta con el título “Para que la lea sólo Taylor Smith el 13 de abril de 2023”. Conmovidos por el contenido, decidieron publicarla en la red social Facebook con el fin de inspirar a otras personas.

El contenido de la carta era el siguiente:

"Querida Taylor, ¿cómo estás? La vida es bastante fácil ahora (diez años atrás, en tu pasado). Sé que es un poco tarde para decirlo, pero como estoy escribiendo esto ahora, es temprano: ¡enhorabuena por terminar la secundaria!, Si no lo hiciste, vuelve a intentarlo. ¡Consigue el título!".

Más adelante puede leerse: "¿Estás (estamos) en la universidad? Si no es así, lo entiendo". Luego Taylor pregunta a su futuro 'yo': "¿Ya tienes tu propia casa? Si estamos en la universidad, ¿qué carrera estamos estudiando?". "En este momento quiero ser abogada", imagina la niña

"Recuerda que han pasado diez años desde que escribí esto. Han pasado cosas buenas y cosas malas, así es la vida, tienes que aprender a vivir con ello”. Así concluye la carta que la pequeña no volverá a leer.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2014-01-14 10:14:08

Dijera Jose Alfredo Jimenez "La vida No vale Nada"

Invitado

2014-01-14 10:17:52

Sin conentarios que mandara de pensar a Los 12 pero aca en USA son lo primero que les encenan que Los estudios y una Casa propina Es lo primordial sin importar lo que colleva ese esfuerzo solo son patranas sin inmportar sus pensamientos o alcances en fin un angel mas en el cielo descance en Paz Taylor

Invitado

2014-01-14 10:58:26

Washington, EU.- Estados Unidos actualizó hoy su alerta de viaje a México para informar de la situación en cada estado y anunciar nuevas restricciones en los desplazamientos de sus ciudadanos a consecuencia de la violencia provocada por el crimen organizado en el país vecino.

“El crimen y la violencia son problemas serios (en México) y pueden ocurrir en cualquier lugar. La localización y el momento de los futuros sucesos violentos es imprevisible. Recomendamos evitar viajar a ciertos estados y extremar la precaución cuando se viaje por las zonas fronterizas”, reza la alerta emitida por el Departamento de Estado y que sustituye a la del 12 de julio de 2013.

El Gobierno de EE.UU. aconseja no viajar si no es esencial a determinadas áreas de los estados de Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Estado de México, Coahuila, Colima, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango.

Asimismo, pide máxima cautela si se viaja a ciertas zonas de Baja California, Aguascalientes, Veracruz y Sonora.

El Departamento de Estado alerta asimismo de que el número de secuestros crece en México, especialmente en Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Morelos.

“Casi 90 estadounidenses fueron secuestrados en México entre abril y noviembre de 2013, mientras que 81 ciudadanos fueron asesinados el año pasado y 71 en 2012″, detalla el Departamento de Estado de EE.UU. en la alerta.

Invitado

2014-01-14 13:09:02

inocente sin palabras dios la tenga en el cielo

Invitado

2014-01-14 13:35:17

Conmovedor

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.