Acceder a la Guía

Tos seca o “perruna” podría derivar en un paro cardiaco

Notimex/El Sol de Nayarit

Jueves, 27 de Febrero del 2014. 5:18:56 pm

Letra más grande

El neumólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, afirmó que un ataque de tos seca o “perruna” puede derivar en paros cardiorespiratorios debido al sobreesfuerzo que realiza quien presenta esta afectación para jalar aire.

Explicó que Enfermedad de Croup es el nombre que médicamente se le da a la tos seca, es más frecuente en niños menores de seis años, aunque tiene especial predominio en pequeños de alrededor de dos años, sobre todo con antecedentes de asma o nacidos de manera prematura.

Detalló que es una enfermedad de vías respiratorias altas y se le denomina tos “perruna” derivado de que la garganta experimenta una resequedad y la persona al toser emite un sonido similar al ladrido de un perro.

Mencionó que aproximadamente en el 40 por ciento de los casos, el cuadro puede ser de moderado a severo. El 30 por ciento de pacientes que llegan al área de urgencias con Enfermedad de Croup requieren de hospitalización y alrededor del 1.4 por ciento de éstos necesitará asistencia ventilatoria o respirador mecánico.

El neumólogo del Seguro Social advirtió que esta patología es causada por un agente viral; además de la característica tos, el paciente puede presentar rinorrea (flujo nasal), falta de aire, inflamación de la garganta y una especie de silbido en el pecho, cuadro que puede prolongarse hasta por una semana.

Destacó que característicamente los pacientes empeoran por la noche, además en ocasiones pueden presentar también cuadros febriles lo que puede aumentar el llanto en el infante y contribuir esto a que se obstaculice aún más la respiración.

La incidencia estimada de la patología es de hasta un seis por ciento de la población pediátrica por lo que llamó a los padres de familia a mantener medidas preventivas para evitar que los menores se contagien dado que la vía de adquisición del padecimiento es por contacto con secreciones infectadas (saliva, moco, etcétera).

Consideró necesario reforzar las medidas generales para prevenir dicha infección viral, tales como lavarse manos constantemente, no saludar de beso o mano a otras personas, evitar acudir a lugares muy concurridos.

Taparse la boca con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, no mantener contacto con personas con enfermedades respiratorias, y alimentarse sanamente así como beber abundantes líquidos.

Indicó que la evolución de la Enfermedad de Croup ocurre cuando la afectación inicia en las vías respiratorias altas y se disemina al tracto respiratorio por lo tanto afecta severamente garganta, tráquea, pulmones y bronquios.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2014-02-27 18:38:44

JAJAJ LE QUITARON ALGO DE LA MANO...

Invitado

2014-02-27 19:18:37

foto porno gay.

Invitado

2014-02-27 19:22:44

SE ESCRIBE CRUP. SIG. INFECCION RESPIRATORIA AGUDA YSE REFIERE EN ESTE CASO A UNA LARINTRAQUEOBRONQUITIS.

Invitado

2014-02-28 09:55:28

a caray nos apantallaste sabio maestro

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.