Acceder a la Guía

Cuba envió a África médicos contra el ébola

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 13 de Septiembre del 2014. 1:02:25 pm

Letra más grande

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la bienvenida a la respuesta del gobierno cubano para apoyar a la emergencia de la epidemia de ébola en África occidental con el envío de una brigada de 165 profesionales de salud.

Entre ellos viajarán médicos, enfermeras, epidemiólogos, especialistas en control de infecciones, expertos en cuidados intensivos y oficiales para la movilización social, quienes se concentrarán en Sierra Leona.

‘‘Si vamos a ir a la guerra contra el ébola, necesitamos recursos para luchar”, dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en rueda de prensa conjunta con el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda.

‘‘Estoy muy agradecida con la generosidad del pueblo cubano y de estos profesionales de la salud, que harán su parte para aydar a contener el peor brote de ébola de la historia… Esta colaboración marcará una diferencia significativa en Sierra Leona”, subrayó.

Morales Ojeda convocó a los gobiernos de todos los países “a sumarse a la lucha contra este flagelo”.

El ministro ofreció la experiencia en materia de salud de su gobierno para coordinar la respuesta in situ y luchar contra el ébola “codo a codo” con médicos y profesionales de salud provenientes de todos los países que quieran sumarse a esta causa, “incluyendo a médicos de Estados Unidos”.

Este acto solidario del gobierno cubano con países afectados “no es un acto aislado”, explicó Morales, quien se refirió a la tradición de su país para apoyar con médicos y trabajadores de salud en diversas crisis internacionales.

El ministro cubano de Salud Pública arribó ayer a Ginebra para dar respuesta al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para enfrentar la emergencia del ébola.

Morales Ojeda informó que en la actualidad los profesionales de la salud cubanos están presentes en 32 naciones de África con más de cuatro mil colaboradores, de ellos más de dos mil 500 médicos.

La OMS reveló en su informe más reciente que la cifra de muertos se elevó a más de 2,400 personas de los 4,784 infectados y que la epidemia sigue afectando, sobre todo, a tres países: Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Efectos

1.- Con la llegada de los médicos cubanos y el apoyo de la comunidad internacional, la epidemia podría comenzar a ser controlada en los países más afectados.
2.- A pesar de que expertos ya combaten la enfermedad en los países más afectados, ésta se podría expandir a más naciones que no han sido perjudicadas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

uuf

2014-09-13 19:30:15

Envien a los periodistas de bahia de bandidos aver si los animales no les tienen asco

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.