Acceder a la Guía

Acaponeta sede de capacitación para mujeres indígenas

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 13 de Octubre del 2014. 12:13:42 pm

Letra más grande

Durante los días 9, 10 y 11 del mes en curso, Acaponeta fue sede de la Academia de Formación y Desarrollo de Liderazgos para el Acceso de las Mujeres (AFDELAM) organización constituida por ciudadanas de los diversas Pueblos Indígenas de Nayarit, quienes participan en las tomas de decisiones en su comunidad.

Este taller es promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y respaldado por el Kinto Sol S.C. organización no gubernamental (ONG), que se encarga de realizar investigación, capacitación, autogestión para el desarrollo regional.

Los trabajos se desarrollaron en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”; en la ceremonia de apertura estuvo la regidora Socorro Villa con la representación del alcalde Malaquías Aguiar Flores, y el Licenciado Felipe Ruiz Merlín, Director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena en Huajicori y la C.D. Aida Aftimos Toledo, Directora de Fomento Cultural del H. XL Ayuntamiento en Acaponeta.

Al inaugurar los trabajos, la representante del Presidente, Regidora Villa Flores externó: “Malaquías Aguiar me ha encomendado darles a Ustedes la bienvenida y atender las propuestas y proyectos que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas tenga a bien traer a nuestro municipio, donde la diversidad cultural es notoria, ya que, como bien sabemos, Acaponeta cuenta con tres de los cuatro grupos étnicos de Nayarit: coras, tepehuanos y mexicaneros, parte fundamental del entramado social que nos conforma como entidad y población, obligándonos como gobernantes, a buscar las mejores y más efectivas formas de acercamiento primero, conseguir su confianza segundo y apoyarlos por último, sin cesar en la búsqueda de nuevas y ventajosas formas de conseguir para ellos, oportunidades de mejorar su calidad de vida e impedir que tengan que dejar sus pueblos y comunidades, en ocasiones en busca de falsos sueños que solamente traen dolor y aún más pobreza a sus familias”, concluyó.

Durante la jornada de trabajos en que las participantes originarias de los municipios de la entidad, continuando con el seguimiento de formación en esta capacitación abordaron los temas: ser ciudadana, ciudadana e intercambio de experiencias, entre otros.

Cabe mencionar que este grupo de mujeres por su interés de participación en la problemática social, política y económica de su municipio han participado en contiendas electorales y desempeñando cargos de funcionarias en los Ayuntamientos de la entidad.

En cada una de las sesiones a través de mesas de trabajo, las participantes expresaron de manera libre su ideología e intercambiaron experiencias que han vivido en sus comunidades. Entre otros de los temas fue el Gobierno federal y estatal ha promovido la equidad de género reconociendo su capacidad política permitiendo en ellas divulgar sus propuestas de transformación social para erradicar la desigualdad entre el hombre y la mujer.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

chalis

2014-11-11 19:43:23

Yo apoya con kinto sol

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.