Acceder a la Guía

95% de los casos de cáncer son curables en etapas tempranas

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 18 de Octubre del 2014. 10:30:58 am

Letra más grande

Es fundamental difundir los hábitos saludables que ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama o detectarlo oportunamente, este tipo de cáncer es el de mayor incidencia en México, 70% de los casos se presenta en mujeres entre 30 y 59 años de edad, de los cuales 60% son detectados en etapas avanzadas.

GNP revela que en promedio son 1,500 casos de cáncer de mama los que se reportan anualmente en su cartera de seguros médicos y durante 2014 ha recibido más de 1,770 casos de este padecimiento, lo que ha representado un costo superior a los 180 millones de pesos, equivalente a un costo promedio por caso de $100,000 pesos, cantidad que pone en riesgo la estabilidad financiera de la familia. Por otro lado,56% de las mujeres que han reportado el padecimiento de cáncer de mama, se encuentran entre los 35 y 54 años de edad.

"Aun cuando el cáncer de mama es una de las enfermedades más graves a nivel mundial, es curable en el 95% de los casos si se detecta a tiempo, por ello es indispensable promover medidas tanto de detección oportuna para recibir el tratamiento adecuado en etapas tempranas, como hábitos saludables que contribuyen a reducir riesgos de padecer esta enfermedad", declaró Fernando Robert Lagunes, Director de Salud de GNP Seguros.

Conocer el impacto que los hábitos tienen en la salud es indispensable para tomar acciones oportunas que contribuyan a reducir el riesgo de padecer enfermedades graves como el cáncer de mama, en el cual el primer factor de riesgo es la edad y el primer factor de riesgo controlable es el peso. Algunos hábitos saludables que pueden contribuir a reducir el riesgo son:

- Llevar una buena alimentación, consumiendo alimentos naturales y bajos en grasa.

- Realizar actividad Física constante, lo que permite la liberación de estrógenos

- Descanso, dormir de 7 a 8 horas permite al cuerpo recuperarse del cansancio y estrés diario.

- Evitar el consumo de cigarro y alcohol.

La detección oportuna también es fundamental para la lucha contra el cáncer de mama. De acuerdo a la estadística arrojada por la práctica de pruebas moleculares, 6 de cada 10 casos detectados en etapa I y II, no requieren quimioterapia, por lo que su tratamiento puede ser hormonal con resultados satisfactorios.

Entre los estudios de detección oportuna de cáncer de mama se encuentran las siguientes:

- Ultrasonido mamario, (a partir de los 26 años de edad)

- Mastografía (aplicable a mujeres mayores a 40 años)

- Autoexploración, a partir de la primera menstruación. Consiste en observar e identificar cualquier alteración en los senos, como es su tamaño, forma, color, algún tipo de secreción o bien la formación de algún tumor o "bolita".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

PREVENCION

2014-10-18 20:07:39

Hace dos meses mi madre murio en la clinica # 1 de tepic,ella estuvo mucho tiempo bajo la lupa de los doctores ya que padecia presion arterial alta, el asunto es que a partir de su enfermedad le empezaron a hacer diferentes estudios de laboratorio y asi al paso de doce meses y de repente el MEDICO LE DIAGNOSTICO "INSUFICIENCIA RENAL CRONICA" que sucedio?nunca lo supimos sus RINONES estaban MUY BIEN y de ahi la empezaron a DIALIZAR PRITONEALMENTE, y tardo despues con DIALISIS seis meses y MURIO POR COMPLICACIONES MULTIPLES, a lo que me refiero debemos de estar muy atentos con nuestra SALUD Y CUERPO

INVITADO

2014-10-19 20:14:31

EN VEZ DE GASTAR TANTOS MILLONES EN LAS CAMPAÑAS POLITICAS POR QUE NO DONAN ESE DINERO PARA UNA MAQUINA Y UNA CLINICA ESPECIFICAMENTE PARA LA OPORTUNA DETECCION DEL CANCER CUANTA GENTE NO MUERE SIN SIQUIERA UNA MEDICINA MUCHO MENOS UNA INYECCION DE MORFINA PARA SIQUIERA MORIR EN PAZ

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.