Acceder a la Guía

Fallece Vicente Leñero, fundador de la revista Proceso

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 3 de Diciembre del 2014. 12:09:16 pm

Letra más grande

A la edad de 81 años, Vicente Leñero y Otero, novelista, guionista, periodista, dramaturgo e ingeniero civil mexicano, fundador de la revista Proceso, la cual dirigió junto a Julio Scherer, falleció la mañana de este miércoles.

Leñero, quien escribió numerosos libros, historias y obras de teatro, nació el 9 de junio de 1933.

Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1959 con el grado de ingeniero civil, pero pronto se refugió en la escritura para ganarse la vida. Estudió periodismo en la Escuela Carlos Septién García.

Publicó su primera novela La polvareda en Editorial Jus. La voz adolorida (1961), muestra el realismo psicológico de sus primeros escritos. Se trata del monólogo de un enfermo mental acerca de su vida, justo antes de ingresar al manicomio. Siguió con Los albañiles en 1963, que le valió el Premio Biblioteca Breve, un reconocimiento literario importante. Celebrado por su estructura compleja y su simbolismo, el trabajo narra la historia de un velador en una construcción. En 1967 obtuvo una beca Guggenheim.

Poco después, Vicente Leñero empezó a escribir guiones teatrales, adaptando Los albañiles, en 1970; La carpa, en 1971, y Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis, en 1972. Influyó en el inicio del género documental del teatro en México, y dos de sus trabajos notables son Pueblo rechazado y El juicio. En los años 80, Leñero publicó con éxito varios libros documentales, como La gota de agua y Asesinato: el doble crimen de los Flores Muñoz.

Leñero también incursionó en otros géneros. Fue guionista de la película El crimen del padre Amaro (2002), una de las películas mexicanas más exitosas, basada en la novela homónima de Eça de Queirós. Participó en el guion de la película El garabato (2008), basada en una obra suya de nombre homónimo. También ha publicado notas periodísticas en el diario Excélsior y en las revistas Claudia y Proceso.2 Dirige el taller literiario Sólo los Jueves en la Sociedad General de Escritores de México.

Fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 11 de marzo de 2010,3 tomó posesión de la silla XXVIII el 12 de mayo de 2011 con el discurso “En defensa de la dramaturgia.

El 21 de septiembre de 2011 fue galardonado, junto a José Agustín, con la Medalla Bellas Artes de México que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Foto:El Universal

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

QE P Descanse

2014-12-03 12:18:14

este gran periodista

triste

2014-12-03 12:58:05

que alivio para los malandrines de alta alcurnia estarán felices

DESCANSE EN PAZ,VICENTE "LEÑERO"

2014-12-03 13:57:23

ESTE FUE EL QUE BALCONEO A NUESTRO SEÑOR FISCAL EDGAR VEYTIA,CUANDO SALIO CONQUE VEYTIA ES EL FISCAL SICARIO DE NAYARIT,PERO QUE POR ARTE DE MAGIA QUIEN SABE QUIEN Y CON EL DINERO DE QUIEN SABE QUIEN COMPRO TODA LA EDICION DE LA REVISTA PROCESO QUE ESTABA DESTINADA PARA NAYARIT.

PUERCOS 3D

2014-12-04 12:15:01

NOSOTROS TAMBIEN TENEMOS DERECHOS NO PERMITAMOS QUE UNIS VANDALOS DESESTABILIZADORES SOCIALES DESTRUYAN NUESTRO PATRIMONIO
LEVANTEMONOS Y DEMOSLES EN LA MADRE TAMBIEN,HAGAMOS VALER NUESTROS DERECHOS SALGAMOS A LA CALLE Y ENFRENTEMOS A ESOS PERROS QUE NADA RESPETAN, DEFENDAMOS NUESTRA FAMILIA NUESTRO PATRIMONIO Y NUESTROS DERECHOS,SALGAMOS ALA CALLE Y ENFRENTEMOSLOS COMBATAMOS A QUIENES NOS PERJUDICAN,
!!!VIVA LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD!! !! MUERAN LIS REPRESORES SOCIALES Y LOS DESESRABILIZADORES SOCIALES Y QUIENES ATENTEN CONTRA EL PATRIMONIO Y KA FAMILIA DE LIS CIVILES PACIFICOS!!!

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.