Acceder a la Guía

Sube el precio del jitomate, en Nayarit se vende hasta en 40 pesos

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 15 de Diciembre del 2014. 5:27:03 pm

Letra más grande

A unos cuantos días de culminar el año 2014, el precio del jitomate se ubica entre en el producto más alto de la canasta básica, vendiéndose en algunos Estados del centro del país de 25 a 30 pesos, mientras que en otros, como Nayarit, se vende hasta en 40 pesos.

Otros de los Estados que se han visto afectados por el costo del jitomate, son el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Guanajuato y Yucatán, en donde el valor del jitomate ha tomado un valor de entre 25 a 40 pesos por kilo.

Asimismo, el aguacate hass, el azúcar, la cebolla, el limón y las carteras de huevo han sufrido variaciones de altas y bajas al precio del consumidor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señalaron que los supermercados en el Distrito Federal ofrecieron el kilogramo de aguacate hass en 30.08 pesos, la bolsa con dos kilos de azúcar en 28.47 pesos, la cebolla en 21.47 y el limón bajó a 15.90 pesos el kilo.

En Nayarit, la tienda comercial Ley vendió el día de hoy el jitomate a 39.90, al igual que otras cadenas comerciales ya han aumentado los costos de otros productos de la canasta básica.

A su vez, la Central de Abastos de la Ciudad de México mantuvo el costo de los productos básicos, en donde el kilo de jitomate continúo en 28 pesos, el aguacate en 20, el limón en 12 pesos, el kilo de azúcar en 10 pesos y la cebolla en 8.0 pesos.

En la central de abastos de León, Guanajuato, el kilogramo de jitomate se ofreció en 26 pesos, igual que el aguacate, la cebolla en 16 pesos, mientras que el kilo de azúcar y limón en 12 y 11 pesos, respectivamente.

Como se puede observar, Nayarit es uno de los Estados más afectados en el alza de precio del jitomate, lo que afecta gravemente la economía de las familias, sobre todo al no registrarse ningún incremento al salario mínimo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

KORA

2014-12-15 18:06:13

POS NO HAY QUE COMPRAR JITOMATE, TRAGAREMOS PURO CHILE, A VER QUE VENDEN CUANDO SE LES PUDRA EN LAS TIENDAS, ORALE KORAS, PRECIO QUE AUMENTE DE PRODUCTOS BASICOS, HACER HUELGA DE COMPRAS, SE ACUERDAN DEL HUEVO?, LA ENTE NO COMPRO Y LO BAJARON :"A GUEBO"

el engañado

2014-12-15 18:19:02

todo ba pa,rriba menos los sueldos que pasaa

maraa

2014-12-15 18:25:13

Alguien sabe cuando es el desfile

invitado

2014-12-15 18:44:05

y no nada mas los productos basicos tambien ya empezaron a subir el precio de las refacciones la gasolina seguira subiendo a paro nuestros flamantes gobernantes quieren tapar el sol con el dedo de que no pasa nada ya veran la crisis que nos biene arriba el pri

invitado

2014-12-15 20:12:34

el los centros comerciales si, pero en los mercados y fruterias locales esta entre 19.00 y 22.00 pesos

Invitado

2014-12-15 20:15:16

¿Como que "...en algunos Estados del centro del país el jitomate se vende de 25 a 30 pesos, mientras que en otros, como Nayarit, se vende hasta en 40 pesos..."?
Otra vez, Sr, Gobernador: ordene una investigación expedita... ¿Dónde está el acaparamiento o la especulación?. Nada de esoterismos... Atrape a los Delincuentes Especuladores, Sr. Gobernador: ¿Quién se queda con la tajada de $10-15 por kilo de jitomate...?, Está en nuestro Estado...

paloma

2014-12-15 22:12:21

El jitomate el huevo la carne subió mas de 100 pesos x kilo a pero eso sip la planta atr de los chinos pagan 720 ala semana señor gobernador usted se mantendria con ese sueldaso

Evaluna

2014-12-15 23:29:32

Para quien pregunta cuando es el desfile, será el miércoles 17 a las 6 pm empezará en la proyecto por toda la Mexico hasta la hermana agua

fruteria

2014-12-16 09:56:07

Yo lo estoy dando a 15 por la av. Francisco i madero barato bueno y bonito pero les gusta aser mas ricos alos ley soriana y aurrera

triste

2014-12-16 18:03:44

Y asi van a estar todos los productos del campo porque sencillamente ya no hay tierras de cultivo porque todas se vende para viviendas y acaparadores y los pocos campesinos que hay no los apoyamos regateamos sus productos los coyotes son los que ganan pero hay que esperar que el campesino de Cota cultive todo las tierras que esta
acaparando comprándoles a los pobre campesinos que no cuentan con apoyos económicos para sembrar.



Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.