Acceder a la Guía

Estudiante mexicano realiza acelerador de partículas más barato del mundo

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 14 de Enero del 2015. 5:52:41 pm

Letra más grande

Cristóbal Miguel García Jaimes, un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, quién es originario de Guerrero, recientemente ganó el Premio Nacional de la Juventud 2014, dicho premio es el máximo reconocimiento público del Estado a personas de hasta 29 años de edad.

El estudiante de origen cuitlateca, que actualmente cursa el primer semestre de la carrera de Física, dentro de la facultad de Ciencias dijo que llegó a la UNAM para aportar el progreso de su pueblo, además Cristóbal ha recibido más de 80 distinciones en 12 años.

Por su parte la UNAM expresó que, el estudiante fue invitado a realizar un proyecto en donde tendrían que elaborar un acelerador de partículas pequeño para llevarlo hasta su pueblo y mostrar la importancia de la ciencia, dicha invitación fue recibida por el joven después de haber estado dentro del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de Nayarit.

Le joven logró elaborarlo a sus 17 años, con tan solo mil pesos, así logrando que fuera el más barato del mundo y le tomo ocho meses, 23 días y 13 horas construirlo, con asesoría del académico, explicó.

Añadió que al ser galardonado en la Feria de las Ciencias de la UNAM, por su proyecto, lo presentó al Congreso Nacional de Física, así convirtiéndose en el expositor, con menor edad en las 57 ediciones del encuentro.

El joven de 17 años ha ganado distintos certámenes académicos a nivel zona, región y estado, durante su paso en la primaria.

Mientras que en el bachillerato, el cual curso en el plantel 6 Antonio Caso de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), ganó un concurso de matemáticas aplicadas, posteriormente ingresó al programa Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias Experimentales, explicó.

Un boletín oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que Cristóbal también es autor de la columna de divulgación “Como por arte de ciencia”, el cual se difunde a nivel nacional, además dirije la fundación Ciencia Sin Fronteras, con interés de difundir y por ayudar a niños y jóvenes indígenas en sus estudios.

Mencionó que el estudiante es originario de San Miguel Totolapan, municipio con más grado de marginación en el país, situación a la que hizo frente debido a su persuasión de aportar al progreso de su pueblo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

´.

2015-01-14 18:49:54

DE Q HAY TALENTO LO HAY NOMAS Q HAY APOYARLO

Ausente

2015-01-14 19:56:32

En el tercer párrafo universidad nacional autónoma de " Nayarit " LA COSTUMBRE

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.