Acceder a la Guía

Fuente infinita de células madre humanas podrían curar la calvicie

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 29 de Enero del 2015. 9:28:17 pm

Letra más grande

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnbam, en Estados Unidos, reveló que las células madre pluripotentes humanas (iPS), son capaces de generar nuevo pelo.

Esta investigación podría ser el primer paso hacia el desarrollo de un tratamiento basado en células madre para las personas que han perdido el cabello.

Han sido varios los intentos de tratar la calvicie con células madre, pero todos han fracasado, ya que las técnicas utilizadas no han sido capaces de general un número suficiente de células madre para regenerar pelo.

Hace un año se publicó un estudio en “Nature Communications”, donde se diseño un sistema capaz de convertir las células adultas en células madre epiteliales (EPSC); pero lamentablemente dichas células madre epiteliales derivadas de iPSC aún no estaban listas para usarse en seres humanos.

El nuevo método, utiliza células madre pluripotentes humanos para crear nuevas células capaces de hacer que el cabello humano crezca.

El autor del estudio, Alexey Terskikh, explica que este método supone una mejora sobre los actuales, basados en el trasplante de folículos pilosos existentes de una parte de la cabeza a otra. El sistema proporciona una fuente ilimitada de células del mismo paciente para el trasplante, y no se limita por la disponibilidad de los folículos pilosos existentes.

Esta investigación se trata en concreto, de un protocolo que programa a las células madre plutipotentes humanas para que se conviertan en células de la papila dérmica, que regulan la formación del folículo piloso y el ciclo de crecimiento.

Hasta ahora no habían servido para los trasplantes de cabello, ya que no se pueden obtener en cantidades necesarias y su capacidad para inducir la formación del folículo piloso en cultivo se pierde.

El método creado por Terskikh, impulsa a las células madre pluripotentes a poder diferenciarse en células de la papila dérmica.

Cuando se trasplantaron estas células en ratones, se confirmó su capacidad para inducir el crecimiento del cabello.

Terskikh informó que sólo falta trasplantar las células de la papila dérmica derivadas de células madre pluripotentes humanas en personas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.