Redacción/El Sol de Nayarit
El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, declaró en la EFE, que el enfoque militar contra el narcotráfico adoptado por Mèxico ha generado un retroceso de los Derechos Humanos en nuestro país.
Roth opina que Animado por EU, el gobierno de México se ha embarcado en una guerra contra los carteles con un enfoque de seguridad contraproducente, también manifestó; México está tan enfocado en emplear una aproximación militar contra los carteles que se ha creado un clima de impunidad y de falta de rendición de cuentas entre las fuerzas del orden.
Como ejemplo de la situación, menciono la desaparición de los 43 estudiantes el pasado septiembre en Iguala, estado de Guerrero, hecho que ha provocado protestas en todo el país, exigiendo a las autoridades averigüen su paradero.
Según menciona HRW, el ejecutivo mexicano ha logrado poco progreso en cuanto a enjuiciar los casos de asesinato, desaparición forzada y torturas cometidas por soldados y policías en el combate al crimen organizado.
Asimismo Roth menciono la situación en la que se encuentran otros países como Venezuela y Cuba, La situación de los derechos humanos sigue deteriorándose a medida que la economía se sigue hundiendo, destacó el responsable de HRW.
Comentarios
¡ OYE POS NO!
2015-02-01 13:57:40
ES DE NO CREERSE PUES EL TITERE DE LOS SALINAS DE GORTARI,A CADA RATO SALE DICIENDO QUE CADA DIA MEXICO ESTA MUCHO MEJOR,Y YO DIGO ¿ENTONCES A QUIEN LE CREEMOS? A GENTE DE FUERA O A "NUESTRO SEÑOR PRESIDENTE" EL DUEÑO ACTUAL DE LA UNICA CASA BLANCA DE MEXICO.
Don Criticón
2015-02-01 14:08:54
Le siguen echando mas gasolina a la hoguera, este señor Kenneth Roth Director de Human Rights Watch, por su nombre y siglas de su organización, hacen suponer que se tratan de extranjeros, si México combate al narcotráfico malo y si no lo hace la comunidad internacional lo reprueba y le da la alerta a sus connacionales que no visiten México.
Mejor que explique este señor Kenneth Roth, de que forma se puede combatir el narcotráfico, y evitar los daños colaterales que menciona por la injerencia del ejercito mexicano en esta lucha.
Hasta donde me he enterado, en Centro y Sudamérica el ejercito es el que enfrenta al narcotráfico, porque están mas preparados y cuentan con armamento para competir con ellos, y no lo han frenado.
Las policías y ejércitos mejor preparadas del mundo le han entrado en cuestiones del combate al narcotráfico y no lo han frenado, y también en otros países cometen tanto estas policías como su ejercito la violación de los derechos humanos.
Creo que este señor Roth le aprieta a la roncha para sacarle mas pus, al caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y que sigue la incógnita de su lugar de destino, cuyo afán es deterior aún mas la imagen de México ante el mundo.
Pero confió en que México salga adelante de sus problemas que enfrenta, porque de otra manera nos llevará la fregada a todos.
ooo
2015-02-01 14:58:44
Mexico jamas.vera paz ya que carteles.y gobierno son uno miamo ya se salio de contro por las ventas de las plazas y por la trscion de los gobiernos asia los carteles
asi es esto
2015-02-01 15:01:29
es verdad q el gobierno si combate al narco ,pero solo defiende a otro cartel ,limpia el camino y ejecuta solo a los contrarios del cartel q patrosino la campaña de enrique peña nieto, todo mundo lo sabe para q no nos quieran decir q el gobierno esta conbatiendo al narco para protejer a la comunidad por que solo defiende sus intereses y los de otro cartel yebandose entre las patas gente inocente
invitado
2015-02-01 15:19:19
El narcotrafico, infiltrado por el gobierno actual, metiendo a la carcel a los que si defienden al pueblo, Mireles, y la tuta libre, se les salio de control lo que manejaban con la complascencia de los gobiernos del pri, el transito y trasciego, esto no es nuevo es de hace muchos años, rafael caro quintero, como estara la alianza con el gobierno que tambien salio libre, y todavia no ven las señales de la complicidad del gobierno actual, cuando se acabara esta delincuencia organizada? si los jefes estan en el gobierno, el pueblo se dedica a trabajar honradamente, la abaricia de los perdedores, de los que no trabajan, huevones, que quieren recibir el dinero con solo estirar la mano, asi que esto seguira igual, cuanta gente seguira matandose por el control, y los jefes agusto, lo mejor no meterse estas basuras de drogas, eso es lo que quiere el gobierno que se siga consumiendo mas drogas, aqui cuantas vendimias de este negocio hay, en cualquier parte la consiguen y la policia donde esta?
H2
2015-02-01 16:12:29
pues yo no se en que planeta viven estos bueyes que dicen que mexico si esta combatiendo el narcotrafico,porque una cosa es que digan los bueyes del gobierno que agarraron a fulano del cartel fulano y que agarraron a perengano del cartel de tal,¿acaso ustedes no ven las noticias donde altos funcionarios del gobierno se llenan el hocico diciendo ya agarramos al chapo,ya agarramos a lugarteniente de los fulanos estos o aquellos,y ¿han savido que la droga se escasie en las calles de todo mexico?entonces siganle creyendo al gobierno que si esta combatiendo al narcotrafico y luego nos platican quien vende en nayarit ladroga HARLEY DAVIDSON.
CHD
2015-02-01 19:52:26
"SI NO PUEDES CON EL ENEMIGO, ÚNETE A ÉL"...Y ESO HIZO EL GOBIERNO MEXICANO, SE UNIÓ Y AHORA LE VA MEJOR PORQUE HAY MÁS DINERO PARA COMPRAR MÁS CASAS DEL COLOR QUE SEAN