Acceder a la Guía

Por subir foto a Facebook, pierde trabajo en el Super Bowl

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 4 de Febrero del 2015. 3:22:01 pm

Letra más grande

En Estados Unidos, un joven de nombre Russ Kinght perdió un trabajo en el más importante evento deportivo de ese país, el Super Bowl XLIX.

El hombre consiguió un trabajo como asistente del coordinador de frecuencia en el Super Bowl XLIX, llevado a cabo el pasado domingo 1º de febrero, y decidió subir una fotografía en su cuenta de Facebook, mostrando la credencial del evento.

Sin embargo, al hacer esta publicación estaba violando los términos de su contrato, que fue cancelado inmediatamente por los organizadores del evento. Según los encargados, esa exposición en la red social, es considerada como una falta a la seguridad del evento.

Knight declaró que no podía culpar a nadie, ya que él había sido “el tonto quien no leyó la letra pequeña”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

ya no me aplauden

2015-02-04 15:39:24

Eso que solecito deja mejor la nota de EPN de ya no me aplauden

El nuevo Srio de EPN

2015-02-04 15:43:27

Lo contrato para que sea su empleado y los investigue- caray se pasa
Ellos, desde 1990, Andrade, Pepe Meade, Luis Videgaray, son cercanos desde hace por lo menos 25 años", revela el periodista Alberto Aguirre.
irgilio Andrade -nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública-, estudió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en los años 90, al mismo tiempo que Luis Videgaray -hoy secretario de Hacienda-, José Antonio Meade -hoy secretario de Relaciones Exteriores-, y Luis Carlos Ugalde -ex presidente del IFE-, reveló Alberto Aguirre, columnista y periodista del diario El Economista.

Pese a la cercanía que tiene con Videgaray, el martes, el presidente Enrique Peña Nieto le encomendó investigar los contratos otorgados por el gobierno a Grupo Higa, empresa que le vendió su casa en Malinalco.

En entrevista para Noticias MVS primera emisión, Aguirre señaló que es uno de los ?itamitas que han llegado al poder?.

Mientras Meade y Videgaray eran los dos alumnos ?más destacados? en aquellos tiempos, Andrade era el presidente del consejo de alumnos, apuntó el periodista.

Después del ITAM, Andrade, Ugalde y otros se fueron a estudiar al extranjero, indicó el columnista. En el caso de Andrade se fue a estudiar a Columbia.

De regreso a México, en el 2000, Virgilio entró a trabajar en Banrural, invitado por Meade, señaló.

?Digamos que los nexos han sido muy frecuentes y ahora se vuelven a encontrar en el sexenio peñista?, mencionó.

En 2003, logró ser consejero electoral del IFE, con apoyo de Elba Esther Gordillo, entonces coordinadora del PRI en la Cámara de Diputados, recordó.

?Comenzaron a negociar con el PAN y el PRD? la renovación del consejo general del IFE que organizaría la elección presidencial de 2006. Después de una negociación muy tensa, en ese momento la primera propuesta de la maestra para presidente consejero del IFE fue Alfonso Zárate, se cayeron varios de los aspirantes, y justo en ese contexto es cuando Luis Carlos Ugaldo y Miguel Ángel Jiménez, dos asesores muy cercanos a la maestra, conectados ellos con Fernando González, yerno de Elba Esther, fue que finalmente retomaron la propuesta de Virgilio y lo hicieron consejero electoral?, expuso.

Ante todo este historial, el periodista consideró que ?sí tendría que haber una declaración manifiesta de los intereses que los han involucrado?.

De todos estos nexo escribe Alberto Aguirre en su columna de este miércoles, en el Economista, titulada ?Virgilio, ¿el fiscal de hierro?
Segun la investigacion de MVs noticia

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.