Acceder a la Guía

Fortalece SEMARNAT la educación ambiental del país

*A través del CECADESU, entregó constancias de acreditación a 10 Centros de Educación y Cultura Ambiental

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 11 de Febrero del 2015. 11:11:01 am

Letra más grande

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), entregó diez acreditaciones a igual número de Centros de Educación y Cultura Ambiental (CECA), que reconocen la calidad de los servicios que éstos prestan a la sociedad mediante procesos educativos ambientales que aportan a la conservación natural y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que atienden.

Con acciones como éstas, el Gobierno de la República cumple con el compromiso de fortalecer la educación ambiental en la sociedad mediante procesos educativos, que destacan los temas de cuidado, protección y conservación del medio ambiente.

En representación del titular del sector ambiental federal, Juan José Guerra Abud, el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subrayó que el único camino para enfrentar los retos ambientales que afectan al país y a todo el planeta es necesario el apoyo de la sociedad siendo los CECA´s una pieza clave para resolver estos problemas.

Con base en un modelo de evaluación y acreditación diseñado por el CECADESU, la Semarnat analiza y valora la labor de los CECA en cinco dimensiones que conjuntan sus funciones sustantivas: administrativa, infraestructura, educativa, ambiental y social.

Por su parte, el Coordinador General del CECADESU, Felipe Nemer Naime, mencionó que se han emitido cinco convocatorias anuales (2010-2014) para la evaluación y acreditación de CECA, de 2010 a 2013 participaron 105 Centros de 26 entidades se reconoce la calidad de los servicios de educación ambiental que éstos prestan a la sociedad mediante procesos educativos ambientales que aportan a la conservación natural y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que atienden.

Puntualizó que en la convocatoria 2013, marco de esta premiación, se inscribieron 28 Centros de 20 entidades federativas, de los cuales 10 obtuvieron la acreditaron.

Dio a conocer que los niveles de acreditación de los Centros son: Nivel 1 “Espacio Comprometido con la Educación Ambiental”; Nivel 2 “Centro de Educación y Cultura Ambiental”; Nivel 3 “Centro de Educación y Cultura Ambiental de Calidad”. El nivel se determina a partir de los resultados que arroja un proceso de autoevaluación, evaluación externa y dictaminación.

Los CECA que se acreditan en esta ceremonia para el periodo 2014-2016 son en Nivel 2: Centro de Educación Ambiental e Investigación “Los Alamitos”; Centro Ecológico de Cuyutlán “El Tortugario”; Parque Ecológico Chipinque y Centro de Visitantes Schuk Toak; Reserva Biocultural “Kaxil Kiuic”.

En el Nivel 1, los galardonados fueron: Centro de Educación y Capacitación Ambiental del Estado de Chihuahua; Granja Didáctica San Martín; Las Nubes Eco Camp; Centro Vías Verdes A.C. Proyecto Ecovía. Casa CEM y Brigada de Educación para el Desarrollo Rural Núm. 73 Jardín Botánico Xka’ansajil (Lugar de Enseñanza).

En este evento estuvieron presentes Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de SEMARNAT; Alfonso Grey Méndez, Titular del Órgano Interno de Control (OIC) así como representantes e integrantes de los diferentes CECA´s premiados.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

hector

2015-02-11 13:45:46

El que es juez por su casa empieza todos los empleados ratas de esa dependencia traen camionetotas de 8 cilindros ayudan a sus amigos y familiares a sacar permisos para cortar arboles que a cualquier ciudadano seria imposible cortar sin caer al bote en sus casas son los que mas tiran agua y ningún cabron tiene calentador solar

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.