Redacción
Esta información se dio a conocer tras la firma del Memorándum de Entendimiento sobre la Evaluación de la Educación entre México y Reino Unido, Schmelkes del Valle destacó que la evaluación magisterial aun se encuentra en proceso de definición, sin embargo aseveró en el ciclo escolar 2015-2016, se evaluará a un tercio de los maestros en servicio.
Esta mañana se dio a conocer la decisión por parte de la Presidente del Instituto Nacional para la evaluación (INEE), Sylvia Schmelkes, quien aseguró que el 100 % de los maestros serán evaluados en 2018.
Se utilizarán varios instrumentos que den respuesta al perfil que la Secretaría de Educación Pública (SEP) le toca definir.
Con relación al magisterio adherido a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que rechaza la evaluación, Schmelkes del Valle señaló que no hay razones de fondo que lo justifique.
esto tiene que ver mucho con una falta de información o con una mala interpretación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, pues no hay razón para que se rechace la evaluación educativa, mencionó.
En ese sentido adelantó que el INEE y la SEP pondrán en marcha una campaña informativa para que los maestros conozcan en qué consiste la evaluación de desempeño, sus beneficios, así como sus consecuencias.
No hay porqué tener miedo (a la evaluación) ni considerar que sea una amenaza para tener este rechazo, especificó.
Comentarios
ora jhotos
2015-02-14 05:59:56
Denles en la madre tambien por burros los kabrones,y quiteles las guias escolares a ver si deveras son buenos maestros
MAGISTERIO
2015-02-14 09:05:12
NO SABES LO QUE DICES ,TIENES DESCONECTADO EL CEREBRO DE TU BOCA
magisterio
2015-02-14 12:41:50
y asi es como los engañan. diciendo q solo es una evaluacion,
pero sabes que ahy detras de esta EVALUACION, que lejos q el nivel academico mejore, abre las puertas al desempleo y por logica la inestabilidad de la educacion publica y gratuita,
muchos dicen que escuelas publicas estan incompletas porque no enceñan ingles o artes, pero no es culpa del trabajador es culpa de sep, que no enrriquese su plan de trabajo, que solo lo empobreze, (y esta es uuna de las cosas q se pelean con plantones y paros, el que enrriquescan el plan d estudio)
asi que es una estrategia para que en unos pocos años las escuelas publicas sean de un muy bajo nivel academico, y se vuelvan escasas, entonces las privadas abundaram,
sabes en cuanto esta una educacion preescolar privada!!!
aki les van las tarifas mensuales, espero que todos esos que desean la evaluacion a los maestros tengan para la furura educacion
preescolar. 800- 1400 mensuales
primaria 900- 1600 mensuales
secuandaria 1100- 1800 mnensuales
bachillerato 1500- 2000 mensuales
universidad 2000- 4000 mensuales
y eso sin contar las inscripciones y materiales...
no se dejen engañar, el examen es una pantalla porque detras esta la estratejia que son
abrir las puertas d desempleo
educacion gratuita escasa y nula
educacion solo para el burgues...
informense lean los bolantes que reparten el las marchas indaguen por su cuenta abran los ojos!!
en menos de un años se inaguraron en una poblacion con 3 primarias publicas, serca de 6 primarias privvadas,....
anonimo
2015-05-22 21:00:30
es muy cierto que lo que pretende el gobierno es desatenderse de la educacion publica por que le cuesta sueldos e infra estructura y la privada no le cuesta nADA Y NI LE OCASIONA CONFLICTOS NI MANIFESTACIONES POR QUE ES UN VIL NEGOCIO DONDE EL DOCENTE ES TRATADO COMO EL MAS MISERABLE DE LOS PROFESIONISTAS QUE FORMA EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL AL COMPARAR EL SUELDO Y LAS PRESTACIONES QUE RECIBE CON RESPECTO A LOS MEDICOS, ABOGADOS ,TRABAJADOES DE PEMEX, CFE,SINDICOS, SENAZDORES, DIPUTADOS Y POLITICOS CORRUPTOS QUE NI TRABAJAN