Redacción/El Sol de Nayarit
Ante los distintos avistamientos de cocodrilos que se han reportado en las últimas semanas, lo cual es algo recurrente y más o menos cotidiano, y en distintos puntos a lo largo del río Acaponeta, la Dirección de Protección Civil que dirige el C. Germán Alaníz Quiñones, con la anuencia del Presidente Municipal Malaquías Aguiar Flores, organizó un taller de capacitación para el manejo de estos reptiles que mucho alarman a la sociedad acaponetense y en general de la zona norte de Nayarit, especialmente a los que se acercan al río por diversos motivos.
Al taller fueron invitados también, elementos de las direcciones de protección civil de los municipios vecinos de Tecuala y Huajicori, así como el personal de bomberos de la zona norte; curso que fue impartido por el Biólogo Armando Andrade Esquivel, encargado del Programa de Fauna Silvestre de Protección Civil y Bomberos del Estado de Nayarit; la Bióloga Leslie Abigail Solís Pecero, especialista en el manejo de cocodrilos en la región Pacífico de Occidente, así como el agente operativo de Protección Civil y Bomberos del Estado.
La capacitación tuvo una duración de dos días, con explicaciones teóricas en aula cerrada y prácticas en el manejo y colocación de trampas para estos animales, ya que se hicieron algunas actividades en las marismas tecualenses.
En el taller, los especialistas explicaron las medidas generales de manejo del reptil, las cuales deberán ser adaptadas a las características particulares del espacio natural donde se ubiquen los cocodrilos, así como al tipo de manejo que se desea realizar y las capacidades de las dependencias y organismos interesados. Asimismo, el personal venido de la ciudad de Tepic, trajo distintos señalamientos que advertirán a la población de la cercanía de los animales en los arenales del río.
Los cocodrilos han fascinado a la humanidad a través de los tiempos y a todo el mundo por ser animales de gran tamaño, de aspecto extraño y a menudo peligrosos, sin embargo, un mensaje fundamental del curso-taller, fue que debemos los seres humanos a aprender a convivir con estos enormes reptiles que a pesar de su figura aparentemente amenazante, son tímidos por naturaleza y prefieren escapar o esconderse a enfrentar a los humanos.
Se habló de la reglamentación existente, de los cocodrilarios que existen en San Blas y el transporte de los saurios una vez atrapados.
Al final del taller se entregaron constancias a los participantes y a los instructores un reconocimiento agradeciendo su buena disposición y los conocimientos dejados a los tres municipios.
Comentarios
Q KK
2015-02-14 23:14:46
CHASRPM QUIEN VA A CONVIVIR CO ESOS ANIMALES,SI ESOS NARIGUANOS DROGADICTOS Y COCODRILOS QUE ANDAN EN LOS PUEBLOS NOS ANDAN CHINGHANDO ORA ESOS KABRONES