Redacción/El Sol de Nayarit
México se encuentra en el segundo lugar en intervenciones estéticas en Latinoamérica, sólo por detrás de Brasil.
Entre las intervenciones más solicitadas por los mexicanos están las aplicaciones de bótox, liposucciones, implantes de mama, injertos de cabello y rinoplastias.
Estos procedimientos quirúrgicos general anualmente a nivel nacional unos 7 mil millones de dólares.
En entrevista a Efe, el presidente de la Academia Americana de Medicina, Fernando Molina, indicó: México técnicamente es un país de jóvenes, y esto genera una concepción de lucha laboral, no existen los suficientes empleos para poder satisfacer la oferta de trabajo y los puestos se vuelven más competitivos, señaló como una de las razones que justifican este estatus.
El buen aspecto físico se ha convertido en uno de los factores que los empresarios tienen en cuenta a la hora de contratar a nuevos trabajadores, según Molina, y además asegura que las personas que están satisfechas con su imagen y se sienten bien, tienen mayor productividad.
El doctor Sergio Lozano Tellez, cirujano plástico del Hospital Ángeles del Pedregal de la Ciudad de México, coincide con las declaraciones de Molina, y añade que, sobre todo en aquellos puestos donde se relacionan con muchas personas, el físico va, de manera inconsciente, muchas veces por delante de aspectos como la inteligencia, la capacidad y el currículum.
También ha aumentado considerablemente el número de hombres que se someten a intervenciones estéticas, llegando a constituir el 20% del total de los pacientes.
Comentarios