Acceder a la Guía

Según una investigación, los perros son capaces de identificar si una persona es de fiar o no

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 26 de Febrero del 2015. 6:40:12 pm

Letra más grande

Los perros además de ser fieles y ofrecer amor incondicional, son más inteligentes de lo que los humanos habíamos anticipado.

De acuerdo a una investigación publicada por el diario Animal Cognition, los perros no confían en las personas que mienten.

Para obtener estas conclusiones, un equipo de investigadores, liderados por Akiko Takaoka de la Universidad de Kioto en Japón, realizó un experimento con 24 perros, que se dirigían a alguna dirección que un humano les señalara.

Durante el experimento, se le presentaron a un perro dos contenedores opacos, debajo de ellos había escondido un trozo de comida. En la primera fase, uno de los investigadores le señalaba el contenedor donde estaba la comida; los perros inmediatamente hacían caso y buscaban la comida.

La segunda fase tenía la finalidad de demostrar que los seres humanos no son confiables. Mientras el can miraba, un investigador le mostraba cuál de los contenedores tenía la comida y cuál no.

Cuando se le permitió al perro ir por el trozo de comida, otra persona le decía que fuera hacia el otro contenedor.

La fase final del experimento consistió en repetir el principio de este. Los investigadores se encontraron con resultados fascinantes.

Durante la primera fase, los animales confiaron en todo lo que se les decía y la mayoría fue a donde les indicaron se encontraba la comida. Sin embargo, en la fase final, los perros los perros pudieron reconocer que la persona que les había indicado ir al contenedor vacío había mentido. Sólo el 8 por ciento de los perros le hizo caso.

El estudio logró probar que los perros utilizan su experiencia para analizar si una persona es de confianza o no. Los investigadores se sorprendieron por la rapidez con la que los perros supieron qué hacer y cómo reaccionar.

Takaoka dijo que los perros poseen una inteligencia más sofisticada de la que se pensaba y que podría tratarse de una evolución selectiva durante su domesticación con los humanos.

Ahora los investigadores buscarán realizas el mismo experimento pero con lobos, con el fin de probar si se trata de una característica de especies domésticas o de comportamientos instintivos.

Curiosamente, un experimento similar se realizó en la Universidad de California, en Estados Unidos, pero con niños de tres años. Los pequeños no mostraron tener la misma capacidad de reconocer a las personas mentirosas, pues luego de la fase donde aparecía la persona que los engañaba, los niños seguían haciéndole caso.

El mismo estudio se hizo con niños de 4 y 5 años. El grupo de niños de 4 años se mostró más escéptico, solamente los niños de 5 años hicieron caso a las personas de fiar.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

El Tacómetro

2015-02-26 18:59:10

Nos pos puede que sea cierto, que son más abusados que los humanos. Porque en nayarit por más que los engañan con las mismas mentiras, ahí van de mensos a votar por el PRI. Cuando haya un mitín político y esté hablando un candidato, le voy a decir a mi perro que lo "venteé" a haber si el tipo es de fiar, aunque creo que de olerlo hasta de gripe se va a enfermar mi pobre chucho.

...

2015-02-26 20:26:27

jajajajaja cierto

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.