* Del 12 al 15 de marzo de 2015 alrededor de 30 grupos de música, danza, solistas, artistas plásticos y la comunidad en general se integra para hacer de este fin de semana uno muy especial en la Riviera Nayarit
Redacción
Compostela.- El Puerto de Chacala, uno de los Pueblos Pintorescos de la Riviera Nayarit, festejará su 2° Festival de Música y Arte del 12 al 15 de marzo de 2015, integrándose como otro microdestino que apuesta por la cultura y las artes para ofertar un mejor destino turístico. Este evento es gratuito y de acceso libre para todos por igual.
El programa general está muy nutrido, ya que incluye géneros musicales como mariachi, jazz, música folclórica, ritmos latinos, entre otros. Algunas de las bandas o grupos que ofrecerán su música al Festival son Banderas Bay Jazz Allstars, Luna Rumba, Paul Swan, Trio Tequila, Café Canela y El Mariachi Garibaldi.
Además de la música, durante los días del Festival se presenta la galería de arte de Palm Grove, así mismo, otros artistas plásticos y gráficos estarán activos en el Puerto de Chacala, ya sea enseñando lo que saben o compartiendo sus obras.
En el ámbito de la danza, será Equinoxio Folklorica y el Ballet Folklorico Iztaccihuatl los encargados de sacarle brillo al piso. Los niños y jóvenes también participarán con el Coro Campo Estrella y la Estudiantina Santa Cecilia.
El Puerto de Chacala es un pueblo encantador y lleno de calma, los días del Festival la comunidad participa de diferentes formas y transforman el lugar, por lo que este evento ya es un ícono de la zona apenas en su segundo año de actividades.
Las actividades comenzarán por la mañana y culminarán alrededor de las 23:00 horas.
Comentarios
Historia
2015-03-08 19:53:21
Sabían que el pueblo de Chacala ostenta históricamente tener el primer puerto en el pacifico, dicho puerto fue construido en 1535 por el desdichado Cortez, aun se conservan restos de lo que fueran construcciones donde estuvo la aduana marítima mismas que no fueron son respetadas vendiendo una parte del terreno a un gringo, así que échense ese trompo a la uña valedores que les gusta la historia de nayarit.
Al ejido de Chacala que siga ingando a su madre por lo que esta haciendo con la historia de México.
EL KORA.
2015-03-09 08:35:19
SI, CHACALA FUÉ UTILIZADO POR LOS CONQUISTADORES PARA TRASLADARSE HACIA EL NORTE Y CONQUISTAR LAS CALIFORNIAS. SAN BLAS PASÓ A SEGUNDO TÉRMINO YA QUE EL "PERJUICIO" (MOSCOS Y JEJENES) HICIERON CORRER A LOS CONQUISTADORES Y BUSCARON UN LUGAR HACIA EL SUR QUE NO HUBIERA TAL "PERJUICIO".
Geronimo
2015-03-09 09:37:44
No lo que sucede es que Chacala se fundo en los años de 1535 por Hernan Cortez, y San Blas se fundo hasta en el año de 1762 mas o menos, pero es muy cierto que los ejidatarios no perciben el valor histórico de su entidad prefieren el dinero fácil que ganarlo en el trabajo honrado.
Si hubieran conservado esos vestigios históricos tendrían mayor afluencia de turismo para admirar las edificaciones de la colonia y otros pertenecientes a la época prehispánica percibiendo por ello mayor divisas, pero en fin.