Redacción/El Sol de Nayarit
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el H. XL Ayuntamiento de Acaponeta a través del Instituto de la Mujer Acaponetense y el DIF Municipal realizaron un acto conmemorativo , mismo que tuvo apertura con un desfile encabezado por el alcalde Malaquías Aguiar Flores, su esposa Silvia Morelia Vaca de Aguiar, sindica municipal María Celia Villela Ruiz, cuerpo de regidores, directores de las diversas dependencias en el gobierno municipal, representantes de clubes de servicio, estudiantes de las instituciones educativas quienes con pancartas mostraban mensajes de respeto y equidad de género.
Fue en el exterior de la presidencia municipal, lugar donde se realizó un evento protocolario en que el Gobierno Municipal de Acaponeta rindió este merecido reconocimiento a la mujer, ya que ellas nos traen a la vida, son nuestra compañía y apoyo en los momentos difíciles, además de ser parte de nuestra ilusión y sueños.
Correspondió a la profesora Sara Leonor Meza Rodríguez, expresar que esta fecha es importante y trascendental a nivel mundial; la docente manifestó que esta celebración surge de una historia sangrienta producto de la explotación y la impunidad que causo la muerte de 116 mujeres, algunas quemadas y otras muertas por asfixia, la tragedia sucedió en el incendio de la fábrica de textiles de camisas en New York un 25 de marzo de 1811, considerado el desastre más mortífero en esa ciudad.
La educadora del jardín de Niños Rosaura Zapata, expresó que a más de un siglo de este acontecimiento, la mujer ha inspirado infinidad de poemas a autores quienes a través de sus letras ensalzan a al género femenino; además reconoció que el rol de la mujer ofrece un abanico de acciones como son los siguientes: amiga, madre de familia, profesional, artista e hija.
Reconoció que la mujer, más que nunca protagonista del presente y futuro prometedor de la tierra, antes era un pensamiento errado que una persona del llamado sexo débil, ocupara un cargo público; pero este es el momento de defender la conquista de las mujeres y dirigir mayor atención a sus derechos en la igualdad de género para motivar a todos hacer la parte que les corresponda.
Enseguida la señora Laura Beatriz García Becerra a dúo con la profesora Yolanda Leticia Zamorano Rodríguez interpretó una poesía titulada Flores de 8 de marzo acompañadas a piano por la profesora Josefina del Carmen Quintero Alduenda. Posteriormente Aránzazu Ortiz Martínez, alumna del Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades del sexto semestre de la Preparatoria No. 3 Lic. Benito Juárez de la UAN, dirigió unos pensamientos de reflexión y apoyo a la mujer, señalando que durante los últimos 20 años ha existido una gran evolución en la sociedad.
En su mensaje la señora Silvia Morelia Vaca de Aguiar, Presidente del DIF Acaponeta, expresó: esta fecha es importante y que el H. XL Ayuntamiento, con la creación del Instituto de la Mujer está haciendo real aquello de la equidad de género, que es tarea de todos agregó: que es momento de ver a los hombres como aliados y respetar los ideales de cada uno; dejar de lado las diferencias de sexo y evitar confrontaciones de quien es mejor si los hombres o mujeres; de seguir así continuaremos fomentando acciones de violencia propensos a la discriminación.
Además agradeció al alcalde por brindarle espacios a mujeres, desde quienes hacen tareas de limpieza hasta las que desempeñan cargos en la direcciones de la administración municipal, destacando que la política dejo de ser una actividad exclusiva de hombres.
Por su parte Malaquías Aguiar; reconoció que la mujer son la fuerza y constancia de la sociedad quien paso a paso ha ganado sus derechos. Siempre ha demostrado su capacidad, pero desafortunadamente en ciertas regiones del país no se le ha reconocido su inclusión en la vida laboral, social y política, esto debido a ideales religiosos y por ende siguen siendo víctimas de discriminación.
El mandatario municipal destaco que este día de la mujer significa que a través de los años ha ganado terreno en la aplicación de leyes, por ello, expresó el primer edil, el Ayuntamiento de Acaponeta promovió en su Plan Municipal de Desarrollo fomentar políticas públicas, acción que se vio reflejada con la creación del Instituto de la Mujer, esto con la aprobación de cabildo, con el objetivo de la igualdad y derechos de la mujer; en este sentido exhortó a todos los habitantes a contribuir con hechos más que con palabras la igualdad sin importar sexo.
Comentarios