Redacción/El Sol de Nayarit
El Centro Ecológico Akumal (CEA), pretende restringir y cobrar el paso en la bahía de Akumal.
Pobladores de Puerto Aventuras y algunos políticos se oponen a esta medida, y no descartan realizar acciones para evitar el cierre.
Es lamentable lo que quieren hacer en Akumal, porque de por sí tenemos que gastar 50 pesos por persona cada que vamos allá, para que además nos quieran cobrar por entrar a esa zona que por años ha sido lugar para los que vivimos en Puerto Aventuras, declaró Orlando Cox Tun, líder de vecinos de la delegación solidarense.
Además declaró que los turistas extranjeros que se hospedan en los hoteles Akumal Beach y Club Akumal Caribe, son los que pueden pagar por los tours en el agua, los cuales están dañando el arrecife, según el propio CEA.
Nosotros no tenemos acceso a la playa en Puerto Aventuras; y casi 10 mil personas que vamos a Akumal vamos a descansar a la arena y darnos un chapuzón en la playa, no nos alcanza para los tours, dijo Orlando Cox.
Orlando Muñoz Gómez, regidor local, dijo que el CEA le informó a él y a la diputada Graciela Saldaña, que se pretende cobrar a la gente por ingresar a la playa, la cantidad de 300 pesos.
Les quieren imponer el mismo CEA que ellos sean los que cobren todo, y que ellos le van a dar el beneficio a la comunidad construyendo hospitales y escuelas, ¿pero quiénes son ellos si esto es responsabilidad del gobierno?, afirma Muñoz Gómez.
Además dice que las personas que conforman el CEA son los mismos dueños de los hoteles, que con argucias legaloides misteriosamente ya aparecen con derecho del acceso.
Por esta razón, el regidor y la diputada presentarán oficios a instancias federales como Semarnat, para realizar una investigación sobre el acceso a la bahía. Los pobladores de Puerto Aventuras también realizarán gestiones con autoridades y recolectarán firmas para no perder el acceso al mar.
Por otro lado, el departamento de prensa de la CEA, dirigido por Salvador Martínez, envió un comunicado en el que reitera sus intenciones de cerrar el acceso público del que se dicen dueños.
Comentarios
invitado
2015-03-10 23:34:48
alla ustedes si se dejan kabrones hechenle ganas
Y A NOSOTROS QUE???????
2015-03-11 09:10:49
PONGAN NOTICIAS DE NUESTRO RANCHO, NO COSAS QUE PASAN EN QUINTANA ROO.
SI QUIEREN HABLAR DE CENTROS HOTELEROS QUE NO DEJAN ENTRAR A LOS LUGAREÑOS, ENTONCES HABLEN DE RIVIERA NAYARIT, PUNTA DE MITA; CUYAS PLAYAS EN MUCHOS DE LOS CASOS SE ENCUENTRAN TOTALMENTE REGISTRINGIDAS PARA LA GENTE QUE NO PERTENEZCA A LOS CONSORCIOS HOTELEROS O EN SU DEFECTO QUE NO SEA EXTRANJERO.
alma
2015-03-11 16:04:55
ey puerto aventura! ponganse las pilas y a juntar las firmas y protestar. mexico para los mexicanos!!