Acceder a la Guía

Hace 90 años nació el nayarita Luis Ernesto Miramontes, padre del anticonceptivo

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 16 de Marzo del 2015. 7:46:31 pm

Letra más grande

El químico mexicano Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, nación el 16 de marzo de 1925 en Tepic, Nayarit. Tenía 26 años cuando logró sintetizar la norentindrona, la sustancia activa del primer anticonceptivo oral.

Este descubrimiento colocó su nombre junto con los de Louis Pasteur, Thomas Alba Edison, Alexander Graham Bell y los hermanos Wright, en el USA Inventors Hall of Fame.

Una biografía de Miramontes Cárdenas, difundida por la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, dice que el descubrimiento se realizó en México el 15 de octubre de 1951, tras una investigación financiada y desarrollada por un laboratorio fundado en México.

El mexicano estudió Ingeniería Química en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1945 y 1949. Su título lo obtuvo con el trabajo El Equilibrio Líquido-Vapor para el Sistema Tolueno-Ciclohexanona. Además obtuvo doctorados en los periodos 1948-1950 y 1954-1956.

Miramontes logró sintetizar un compuesto llamado norentindrona, lo que posteriormente logró el desarrollo de la píldora. Su distribución comercial se dio en Estados Unidos y Puerto Rico, y salió a la venta en 1960.

En 1964, sólo cuatro años después de que saliera al mercado la píldora, el Departamento de Patentes de Estados Unidos eligió a la pastilla anticonceptiva como uno de los 40 inventos más importantes registrados entre 1794 y 1964, además de ser considerado uno de los tres químicos mexicanos de trascendencia mundial.

Miramontes Cárdenas recibió el premio al Investigador Distinguido del Instituto Mexicano del Petróleo, por su trabajo; un reconocimiento de la Federación Mexicana de Profesionales de la Química, Premio Celanese de Tecnología Química en 1981.

De acuerdo a información publicada en el sitio explorandomexico.com.mx, en el año 2000, la píldora anticonceptiva fue denominada tres veces como una de las invenciones más importantes en los últimos dos mil años por un grupo de personalidades destacadas, incluidos varios científicos ganadores del premio Nobel.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Mario

2015-03-16 19:52:57

vaya hasta que un Nayarita es recordado por algo científico. Ya era hora de que apareciera en el mapa mundial y que es verdad, y que muy pocos sabían de este científico, no como las charras del Gobierno del Estado.

invitado

2015-03-16 20:18:15

mario tiene razon y habria muchos mas cientificos lo malo que el estudio en la UNAM donde si apoyan y financean proyectos pero aqui en la UAN puros robos y maestros penddejos y grilleros

Anesor

2015-03-16 21:41:41

Uno mas de los grandes científicos mexicanos que han aportado algo importante al mundo. Lástima que pase desapercibido como muchos otros. Muy bien por el reconocimiento que ahora se le hace.

Cora

2015-03-16 22:34:32

de ese si deberias estar orgulloso ... cerdo miramontes no del ladron de tu abuelo ex gobernador y asesino

yo

2015-03-16 23:33:13

El mapa mundial aparece. Con el padre de los poetas amado nervo, soy orgullosamente Nayarita

Jorge Claudio Ruiz Mitre

2015-03-16 23:45:53

POR ESO EL HSPITAL GRAL. DE ZONA # 1 LLEVA SU NOMBRE A SU RECONOCIMIENTO.
DR. LUIS ERNESTO MIRAMONTES CARDENAS.
DEL IMSS AQUI EN NAYARIT

lpm

2015-03-17 09:46:33

Deveras q son pocos los q conocían de este doctor científico. Felicidades al q saco este reconocimiento de este hombre Mexicano.

Patricia Miramontes

2015-03-17 11:56:18

s: .facebook / agencianotimex?fref=nf

h ttp: scifunam.fisica.una m.mx/mir/LEMC/luis_miramo ntes.html

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.