Redacción/El Sol de Nayarit
Cada año el primer domingo del mes de abril da inicio en la mayor parte del país el horario de verano, que este 2015 comenzará el próximo 5 de abril.
Durante este cambio de horario se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.
En 2014 la medida derivó en el ahorro de energía equivalente a la que consumen 642 mil casas habitación durante un año, además se evitó la emisión de 543 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera, principal causante del efecto invernadero.
En 33 municipios mexicanos ubicados en los límites con Estados Unidos, que comprender la franja fronteriza, el cambio de horario se dio el pasado 8 de marzo para coincidir con el cambio en el vecino país del norte, facilitando así las actividades de los nacionales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares.
Únicamente en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año en línea con el de Arizona, Estados Unidos.
Este año, además, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con la finalidad de gozar de más horas de luz que beneficien su actividad turística. Antes de este cambio Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del Centro, por lo que compartía el mismo horario que la Ciudad de México
Antes de irse a dormir el próximo sábado no olvide adelantar su reloj una hora así a la mañana siguiente podrá comenzar sus actividades con el nuevo horario.
Con información de Notimex.
Comentarios