Acceder a la Guía

Buscan denominación de Pueblo Mágico para tres sitios de Nayarit

Notimex/El Sol de Nayarit

Lunes, 13 de Abril del 2015. 9:07:18 pm

Letra más grande

Actualmente hay tres sitios en Nayarit que buscan la denominación de Pueblos Mágicos, informó la secretaria de Turismo, Catalina Ruiz Ruiz.

Sayulita, El Rosario y La Cruz de Huanacaxtle son los tres pueblos que buscan la admisión y certificación del programa federal.

De los tres sitios, el pueblo de Sayulita, del municipio de Bahía de Banderas, es el único que tiene hasta el momento el folio para presentar requisitos ante la federación y continuar los trámites para obtener el nombramiento, dijo Ruiz Ruiz en entrevista a Notimex.

El pueblo minero de El Rosario, en el municipio de Amatlán Cañas y La Cruz de Huanacaxtle, también de Bahía de Banderas, son sólo una propuesta de las autoridades locales.

El municipio de Jala actualmente está certificado como Pueblo Mágico, y destaca por sus muestras de arte sacro, como la Basílica lateranense de “Nuestra Señora de la Asunción”, construida en el siglo XIX con cantera rosa, amarilla y verde, de estilo gótico y romano.

También existen vestigios de una estancia franciscana fundada en 1582, con una capilla en su interior que data del siglo XVIII.

El pueblo también ofrece visitas al volcán El Ceboruco, además de festividades populares y religiosas.

La Isla de Mexcaltitán tuvo la denominación de Pueblo Mágico hasta julio de 2009.

Este lugar forma parte de la tradición histórica, que dice que fue ahí donde dio inicio la mexicanidad, pues indica que tribus aztecas partieron desde ahí hacia el centro del país, donde se fundó la Gran Tenochtitlán.

Foto: Internet

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Gloria

2015-04-13 22:08:40

La COLONIA Ojo De Agua Deberia de ser Pueblo Magico

Mickey

2015-04-13 22:10:09

No Pos La Cantera y la Dos De Agosto Seguro que si Señores

Invitado

2015-04-14 00:47:51

Excelente!... Pero hay que tener en cuenta que no basta con la visión e intención de Autoridades, cuando no se trabaja con la cultura de las comunidades, modificando pautas de conducta, no solo es difícil sino hasta contraproducente en ocasiones todo esto (ej. Mexcaltitán).
También debería trabajarse con nuestras culturas indígenas en su cocina (arte culinario), artesanías, cosmovisión, etc., lo referente a denominación de origen, propiedad intelectual, registro de marcas y patentes (tienen conocimientos particulares: en herbolaria o farmacéutica, curación holística, etc.)...
Si la Banca, con Banamex, tiene registrado su sistema de sillas para sus clientes, y ningún otro banco puede hacerlo... ¿Cómo no hacer lo mismo con sus tamales, tacos, piñizcadas, enchiladas, etc.? Imagínensen que los mestizos pagáramos un derecho de patente o marca, o que ellos pudieran dar permisos para franquicias en el extranjero, etc. Y aquí mucho tienen que nacer los Gobiernos y sus instituciones relacionadas con la Cultura...

loc

2015-04-14 08:14:10

Mejor las presidensias municipales

yo

2015-04-14 08:58:13

PUEBLO MAGICO....NAYARIT......
S E DESAPARECE EL DINERO DEL ERARIO Y LA UAN.
SE DESAPARECEN LOS RATAS EXGOBERNADORES Y NI QUIEN SE ACUERDE.
SE PAGA MULTA DE 3000 PESOS POR FRAUDE MILLONARIO EN CLONACION DE PERMISOS DE TAXI.
SE DESAPARECE EL DEL CAMARO ROJO Y NO LO ENCUENTRAN.
CUALQUIER IGNORANTE ES GOBERNADOR Y SE HACE RICO DE LA NOCHE A LA MAÑANA.
PARA QUE QUIEREN MAS PRUEBAS....
NAYARIT, PUEBLO SUPER MAGICO.

X10

2015-04-14 10:15:11

Los pueblos de bahia,como el porvenir, san jose,san vicente,mescalez y punta de mita son pueblos magicos, desaparecieron la gente honesta y trabajadora y aparecieron los malandros, ratas y narcos,politicos de ocacion corruptos presidentes balines y regidores patito y marca acme,policias secuestradores y halcones e informadores del narco

ACV

2015-04-14 15:26:55

Desde el año pasado, el gobierno estatal de NAYARIT, en conjunto con el nuevo gobierno municipal de Bahía de Banderas, empezó a promover la idea de que SAYULITA, el poblado en la Costa Sur del Pacifico nayarita, internacionalmente conocido por aficionados del surf, aplicará para calificarse como ?Pueblo Mágico?
Es obvio que SAYULITA no llena casi ninguno de los requisitos para calificarse como ?Pueblo Mágico?, tampoco Bahía de Banderas tiene un Plan o Programa de Desarrollo Turístico Municipal, otro requisito para poder concursar.
Esperamos que el Grupo de Evaluación de SECTUR que determinará la procedencia o no para otorgar el nombramiento ?Pueblo Mágico? haga su trabajo bien.
La declaración de "pueblo mágico" es una declaración de guerra contra la riqueza natural y el medio ambiente y las culturas del pueblo que es víctima de tan monstruosa declaración.
El turismo resulta más depredador que cualquier actividad industrial. El ecoturismo es un ardid para lavar la imagen de una actividad altamente depredadora: no existe el desarrollo sustentable. Esta es palabrería para diferir la eliminación de actividades criminales.
rivier anayaritone.blogspot.mx/2 015/02/el-lado-obscuro-de l-programa-pueblos_9.html

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.