Redacción/El Sol de Nayarit
Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), construyeron un vehículo ecológico que funciona con energía eléctrica a partir de la estructura de Volkswagen 75.
Esta hazaña la lograron los alumnos de ingeniería Arlin Acosta Larios, Emilio De la Torre Soto, Ivette Luviano Piedra, Daniel Ordaz Estrella y Kelmi Torres Domínguez, quienes tomaron todos los elementos básicos del Vocho y lo convirtieron en un vehículo electro, esto con el mínimo de presupuesto.
Da acuerdo con los estudiantes el prototipo de auto es útil y viable, y por el hecho de haber reciclado el chasis del vehículo, redujo en gran medida los gastos de diseño y manufactura, teniendo que solo que diseñar la carrocería del automóvil.
Asimismo explican que el choche tiene un banco de baterías para cumplir un circuito de 48 voltios teniendo el sistema seis baterías de 8 voltios cada una de ácido plomo de ciclo profundo, que permite un desgaste muy lento a diferencia de las baterías de uso regular.
Otra ventaja que ofrece este carro eléctrico es que, a diferencia de los que venden en México, no requiere de ninguna instalación especial en casa para su recarga, dijo a su vez el estudiante Kelmi Torres Domínguez.
Este vehículo creado por los estudiantes de la IPN, se puede cargar en un contacto de casa con un tiempo aproximado de ocho horas para poder recorrer una distancia de 45 kilómetros en una sola carga a una velocidad máxima de 70 km/h.
A diferencia de los vehículos eléctricos importados, que no están diseñados para México y utilizas sistemas de recarga de 220 volts, siendo necesario invertir aproximadamente 50 mil pesos para la adaptación de un banco eléctrico.
El costo del Vocho eléctrico seria de un aproximado de entre 120 mil y 140 mil pesos, justo para estudiantes ya que se ahorrarían el gasto de gasolina el resto de los años en uso.
Por último los estudiantes agregaron que el prototipo no está pensado para fabricarse en serie, ya que su objetivo no es competir con las grandes empresas, sino poner este tipo de tecnología al alcance de más mexicanos preocupados en el cuidado del medio ambiente.
Fotografías IPN.
Comentarios
t.kagamit
2015-04-14 23:50:04
Why not figure out how to trade the prospects market? Do you understand it?s not difficult to make $500 for every day trading any of the markets with our system? In case you're searching for a fair approach to profit through trading come examine what we bring to the table you, simply Google Traders Superstore and you'll understand.