Redacción/El Sol de Nayarit
En entrevista para la agencia Notimex, el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa dio a conocer que la madrugada de este martes 5 de mayo, pudo apreciarse una lluvia de estrellas Eta Acuáridas, en la península de Yucatán.
Hasta hace unos años la frecuencia de acuáridas por hora era de unas 20, pero esta madrugada pudieron apreciarse alrededor de 60 estrellas fugaces por hora.
Según el experto, este fenómeno astronómico tiene su origen debido a la basura de hielo, roca y metal que dejó a su paso el cometa Halley por el sol, en 1986, es decir, hace 29 años.
La Luna afectó muy poco al fenómeno, pues está menguando, ya que el pasado domingo 3 estuvo en su fase llena, por lo que la lluvia de estrellas pudo apreciarse con claridad.
Es astrónomo también precisó que de las 25 lluvias de estrellas que se registran a lo largo del año, las tres más copiosas son las Perseidas, Gemínidas y Cuadránticas, seguidas de Oriónidas y Eta Acuaridas, cuyos nombres provienen de la constelación en la que se observan.
Este fenómeno se registró desde las 3:30 horas de este martes y finalizó alrededor de las 6:30 a.m. con la salida del sol.
Comentarios
krl
2015-05-05 10:56:16
Un espectáculo precio
krl
2015-05-05 10:58:15
Precioso por parte del cosmos