Acceder a la Guía

Supermercados de Francia deberán donar alimentos que no vendan

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 22 de Mayo del 2015. 12:16:19 pm

Letra más grande

En busca de combatir el derroche de alimentos por parte de los supermercados en Francia, la legislación de ese país aprobó una ley que obligará a estos establecimientos comerciales a usar otras alternativas para deshacerse de los productos que no vendan.

Ahora estos establecimientos deberán donar, compostar o utilizar como forraje aquellos alimentos que no puedan vender en lugar de tirarlos a la basura, según determinó la noche del jueves la Asamblea Nacional de ese país.

Esta ley establece que aquellos productos que tengan averías, pero que aún se encuentren en buen estado, deberán ser entregados a Organizaciónes No Gubernamentales para consumo humano o cederla para consumo animal o para fabricar composta para la agricultura.

Para ello, las grandes cadenas de supermercados deberán trabajar en forma conjunta con instituciones de caridad.

Otro de los puntos importantes de la ley, que entrará en vigor en julio del próximo año, será el de concienciar en la escuela sobre la necesidad de controlar el despilfarro de alimentos.

En Francia van a la basura hasta 30 kilos anuales de alimentos por persona, lo cual representa una cifra de 20 mil millones de euros. Se espera que para el año 2025 esa cifra se reduzca a la mitad.

Con información de Dpa.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2015-05-22 14:14:40

Desde luego que esto es una mala idea, en el entendido de que es mejor aplicar el viejo y conocido adagio de: "Al hambriento no le des pescado, mejor enséñalo a pescar". De empezar a reglar la comida que les sobra, empezarán a aparecer largas filas esperando su ración. Y se debe tener en cuenta que el ser humano como tal, cuando se le hace un favor primeramente agradece encarecidamente, luego nada más da las gracias y a la tercera ya comienza a exigir sintiéndose con derecho a que se le mantenga; por lo que la gente que acuda a recibir la comida grátis en vez de hacer su luchita por la vida, se atendrá a que le regalan la comida, así que ya para qué buscarle,y obviamente al correrse la voz, cada día aumentará la larga fila de menesterosos esperando su ración, y si no alcanzan unos, empezarán las exigencias. Así que aunque parezca cruel, no es buena idea regalar alimentos a la gente; por desgracia es un mal necesario tener que tirarla para que la gente haga por conseguir su alimentación con su propio esfuerzo.

CIUDADANO

2015-05-23 11:43:22

¡DE ACUERDO INVITADO!

HAY QUE PROMOVER QUE LA CLASE TRABAJADORA Y LOS MAS POBRES DE NUESTRO PAIS SE SIGAN ESFORZANDO, GENERACION TRAS GENERACION, PARA QUE LOS MAS RICOS Y MUCHOS PROVILEGIADOS DE LA CLASE POLITICA Y EMPRESARIAL SIGAN DISFRUTANDO DE LAS MIELES DE LA RIQUEZA NACIONAL.

¡VIVA LA DESIGUALDAD!

QUE ES LA MEJOR FORMA DE ALENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS MAS JODIDOS.

Y POR OTRO LADO TAMBIEN SE FORTALECE EL CONSUMO PARA QUE LOS DUEÑOS DE LA RIQUEZA NACIONAL SIGAN ENGORDANDO SUS CUENTAS BANCARIAS.

¿VERDAD INVITADO?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.