Acceder a la Guía

Video: Conoce a Ricardo Silva, "el cantante sin rostro" más escuchado de América Latina

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 4 de Julio del 2015. 10:42:20 am

Letra más grande

Su nombre es Ricardo Silva Elizondo, y aunque su nombre no “te suene”, seguramente lo has escuchado cantar pues podría considerarse el intérprete sin rostro más conocido de América Latina.

Tiene 61 años de edad y 39 de carrera y entre las populares melodías que ha interpretado destacan los temas de las series Osos Gummi, Patoaventuras, Chip y Dale, Winnie Pooh, Pato Darwin, Los Supercampeones, Las Tortugas Ninja y hasta Dragon Ball Z.

Y la lista podría seguir, ya que Ricardo ha interpretado alrededor de mil melodías, algunas de ellas pertenecientes a series animadas y películas desde que inició su carrera a mediados de los años setenta.

Pero su inicio en el mundo del doblaje fue en 1986 con la película Mary Poppins, donde dirigió las canciones en español del filme y participó en los coros.

En entrevista para la cadena BBC, Ricardo Silva recuerda que no aspiraba llegar al mundo del doblaje, él tan sólo quería cantar; pero asegura disfrutar su trabajo como lo exhibe cantando y bailando en todo momento.

Ricardo cuenta que sus amigos lo llaman por teléfono y le piden que les cante alguna melodía para ellos, sus hijos y hasta sus nietos, nuevos espectadores de las series que él ha musicalizado, como Patolandia o hasta Hello Kitty.

"La gente me demuestra que mi trabajo ha funcionado porque los ha marcado", asegura a la BBC, sin poder precisar un tema favorito pues dice que “todos los temas son mis preferidos, de verdad, no sabes cómo los disfruto. El valor se lo da la gente".

El amor por su trabajo va más allá de protagonismos, pues el cantante no lamenta ser un “artista sin rostro”, asegurando que gracias a las redes sociales han hecho que cada día sea más reconocido.

"La gente me demuestra que mi trabajo ha funcionado porque los ha marcado. Entonces con eso estoy, me encanta. He sonado mucho. ¿Qué es lo que espera un periodista? Que lo lean. A mí me han escuchado".

Ricardo continuamente acude a convenciones de cómics y anime en México y en otros países de América Latina, donde da conciertos, firma autógrafos y conoce a seguidores, más de alguna se ha quedado casi paralizado de conocer al dueño de esa talentosa voz.

"Es que nunca pensé conocerte, tú me acompañaste en toda mi infancia, ¿te puedo dar un abrazo?", le dicen.

Para el cantante la clave de su éxito ha pasado por interpretar, por eso se ha formado en canto y actuación, la que él considera “la madre de todas las especialidades” pues su trabajo no consiste en hacer “vocecitas”, sino en “darle carácter al personaje y recrearlo”, además de dejar un mensaje, como considera lo hacer el "himno" de la serie Dragon Ball Z, "Chala-head-Chala".

"El mensaje que traen las canciones del anime: sacar al héroe que tienes dentro, cuidar tu planeta, respetar a los demás, que todo lo puedes hacer, en sentido figurado, que saques tus alas y te pongas a volar. ¿Qué quiere decir? Que tengas confianza en ti mismo. Eso identifica a los jóvenes. Me gusta que el mensaje que doy con las canciones sea ese", le dice a BBC Mundo.

Silva Elizondo además de cantar y hacer doblaje, dirige coros, produce discos, y trabaja como administrativo de la tesorería de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Además ha prestado su voz para películas como como Matrix y Shrek, y llegó a participar en todas las temporadas de la serie de televisión Lost, donde alcanzó a hacer más de 20 voces.

Y mientras la voz aguante, va a seguir, pero ya piensa en las próximas generaciones y prepara a jóvenes para la sucesión, pues asegura que el doblaje mexicano es el mejor de América Latina.

Con información de BBC Mundo.



El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.