Redacción/El Sol de Nayarit
En supermercados de Nueva Zelanda encontraron arañas venenosas en uvas importadas de México.
Las autoridades ya quitaron la fruta de los estantes.
Por lo menos 10 arañas venenosas fueron encontradas en los productos: cinco viudas negras, una viuda marrón y dos arañas de saco amarillo.
Una investigación de El Ministerio de Industrias Primarias neozelandés determinó que todos los insectos son venenosos, en especial la viuda negra, considerada una de las más letales del mundo.
De acuerdo con el Gerente de Vigilancia del Ministerio, Brendan Gould, algunas uvas importadas probablemente ya se vendieron, por lo que se ha lanzado una alerta en las últimas semanas, para que las personas que compraron el producto se mantengan alerta.
Hay estrictos controles establecidos para la importación de uvas de México (y otros países). En el caso de México, las uvas son inspeccionadas visualmente y si se identifican las arañas u otras plagas, no es un requisito para su fumigación, dijo Gould.
Las uvas mexicanas fueron retiradas de todas las tiendas de la zona norte de Nueva Zelanda e islas del sur; además los supermercados anunciaron que ya toman medidas adicionales para que todos los importadores de México comprueben que sus productos fueron fumigados antes de enviarlos.
Información y Foto: Sin Embargo
Comentarios
corazon de leon
2015-07-11 17:20:59
Las arañas no se las cobramos no se preocupen
El veneno mas grave no es el de una araña alacran o serpiente etc sino el rencor la ira la maldad hipocrecía etc ese es el verdadero veneno el del hombre
control de caliad
2015-07-11 18:54:24
Perooo comoooooo.. como a un mexicano se le fue esa bolsa con arañitas.. chale!! todo por no pagar bien weyes!, inche razá quiere pagar el minimo y aparte que le trabajen con calidad... oyeme no mijo!.. paga bien cabron! para que los macuarros no te metan zancadillas.
invitado
2015-07-12 12:04:11
preferible unas arañitas a llenarlas de plaguicidas que a la larga te produce cancer
jiji
2015-07-12 14:56:40
Ay que chillones jajaja, eran el pilon