Redacción/El Sol de Nayarit
Investigadores de la Unidad de Transferencia Tecnológica de Tepic, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), desarrollaron un novedoso software que permitirá a las personas con discapacidad motriz pintar o tocar música con sus ojos.
En entrevista para la agencia Notimex, en doctor en Ciencias de la Computación, Ismael Espinosa; investigador del CICESE UT3 detalló los procesos del software, que permitirá que mediante el seguimiento ocular puedan crear pinturas o diseños.
"Podrán hacerlo lanzando bolitas de pintura virtuales hacia un lienzo, o podrán crear pinturas en lienzos que incluyen imágenes de fondo", dijo.
En el caso de la aplicación musical, a través del seguimiento ocular los usuarios serán capaces de tocar secuencias de notas musicales con diferentes instrumentos, como piano, guitarra, o batería,.
El científico, adelantó que este sistema ayudará a las personas a tocar canciones populares a través del despliegue de notas musicales.
Ambos proyectos permiten que mediante interfaces de seguimiento ocular, las personas interactúen con una computadora a través del movimiento de sus ojos, con creaciones propias que podrán compartir a través de las redes sociales.
Con información de Notimex.
Comentarios
PURAS TONTERIAS!!!
2015-08-27 13:45:26
PORQUE NO SE PONEN A HACER PROYECTOS QUE VALGAN REALMENTE LA PENA? Y LO MAS TRISTE DEL CASO ES QUE ESTAN RECIBIENDO PRESUPUESTO FEDERAL Y UNOS SUELDAZOS POR HACERSE PATOS.
HAY TANTO SOFTWARE QUE DISEÑAR EN EL CAMPO DE LA SALUD, SOFTWARE CON MATEMATICA APLICADA QUE REALMENTE MARCARIA LA DIFERENCIA PARA LA DETECCION DE ENFERMEDADES.
EN FIN VIVA MEXICO!!!