* Beneficia la federación al estado, con presupuesto.
Por Ana Zamorano/El Sol de Nayarit
Convocados por el CECAN, promotores culturales participaron en la instalación de la Comisión Estatal de Consejos Ciudadanos para el Desarrollo Cultural Municipal de Nayarit (CECCDCMN) 2010.
De acuerdo al informe, se alcanzó la meta de incorporar y beneficiar a 14 municipios con proyectos locales y, por gestiones ante Consejo Nacional de Cultura, se logró que el recorte presupuestal no alcanzara a Nayarit en este rubro.
El encuentro, celebrado en esta capital, fue presidido por la Coordinadora Centro Occidente de Vinculación con Estados y Municipios del CONACULTA, Laura Rivas Carrillo, el Director General del CECAN, Sergio Eugenio García Pérez, y el Secretario Técnico de la Comisión estatal, Octavio Campa Hernández.
Este 9 de noviembre se llevó a cabo el encuentro de promotores culturales de al menos 12 municipios mismos que presentaron los proyectos que llevarán a cabo con recursos aportados por la federación el gobierno del estado y los ayuntamientos a través de los consejos destinándolos a proyectos regionales específicos.
Conforme al orden del día, se llevó a cabo el cierre y entrega de Programas Operativos (POA) 2009, a continuación se dio lectura al estatus financiero del fondo antes de llevar a cabo la instalación formal de la Comisión Estatal de Consejo Ciudadanos para el Desarrollo Cultural 2010.
En su calidad de Coordinador de la Comisión, el Director General del CECAN, agradeció a los representantes municipales la voluntad para el proceso de descentralización ya iniciado, y agregó que el gobierno del estado y el CONACULTA, aplauden esta acción que hacen por su municipio y el desarrollo cultural regional y de Nayarit.
Por su parte la representante del CONACULTA, Laura Rivas, destacó la nobleza y accesibilidad de los programas y la importante labor de consejeras y consejeros al promover acciones que beneficiarán a sus municipios y habitantes, lo cual -añadió- es palpable.
Hay que continuar, dijo, con acciones como esta; mucho más ahora que el país atraviesa una situación de violencia porque son los procesos culturales los que nos ayudan a palear esta desigualdad que deriva en violencia. Ahora más que nunca su labor es loable reiteró.
Por única vez, la entrega de recursos del Programa de Desarrollo Cultural Municipal se postergó hasta noviembre, pese a ello -y contrario a lo sucedido en otras entidades- no sufrió recorte alguno. Por lo que serán puestos en marcha los más de cien proyectos repartidos entre los 14 municipios beneficiados por el fondo tripartito próximo a los dos millones doscientos mil pesos.
Comentarios