Acceder a la Guía

En el 2050 el 99% de las aves habrán comido plástico

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 1 de Septiembre del 2015. 6:05:56 pm

Letra más grande

Un estudio publicado en la revista “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, muestra las preocupantes consecuencias de la contaminación.

La investigación, realizada por científicos británicos, americanos y australianos indica que el en año 2050 el 99 por ciento de las aves marinas tendrá en el estómago trozos de plástico.

El trabajo es la primera investigación a nivel mundial sobre la amenaza que representa para las aves marinas el plástico en los océanos.

“Predecimos que para 2050, el 99 por ciento de las aves marinas del mundo habrá comido accidentalmente plástico a menos que adoptemos acciones para limpiar los océanos”, indicó Chris Wilcox, líder del estudio.

De acuerdo a los datos de los expertos, cerca del 60 por ciento de las especies marinas en el mundo tienen actualmente plástico en el buche y el 90 por ciento de las aves marinas ha comido en alguna ocasión plástico, ya que lo confunden con alimento.

Denise Hardesty, coautor del estudio, señaló que ha llegado a encontrar hasta 200 piezas de plástico en una sola ave, en especial en los océanos del sur.

El científico indica que una medida para reducir esta situación es crear una mejor gestión de la basura.

“Incluso medidas sencillas pueden suponer una gran diferencia, como reducir los envases, prohibir productos de plástico de un solo uso o cobrar por ellos para utilizarlos, así como introducir depósitos para reciclar”, señaló Hardesty.

Fuente: DPA
Foto temática

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.