Acceder a la Guía

GIEI descarta versión oficial de lo ocurrido con los normalistas de Ayotzinapa

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 6 de Septiembre del 2015. 7:08:47 pm

Letra más grande

Esta mañana en conferencia de prensa, la Comisión Interamericana de Derecho Humanos, presentaron las pruebas de un grupo de expertos independientes (GIEI) asegurando que los normalistas de Ayotzinapa no fueron incinerados en el basurero de Cocula, tal como lo afirma la PGR, según las investigaciones realizadas por peritos.

De acuerdo a los exportes, tras varios meses de investigación independiente de información pública y oficial, lograron dar una versión alterna a la presentada por la PGR, la que indica que los jóvenes fueron sin saberlo víctimas de un ataque coordinado en el que se involucran policías municipales y posiblemente agentes federales y elementos del ejército, al tomar el camión en el que se trasportaron, apuntando a drogas ocultas en el vehículo.

En el reporte emitido por GIEI se indica que los autobuses son usados en algunas ocasiones para traficar droga, señalando que "el negocio que se mueve en la ciudad de Iguala podría explicar la reacción extremadamente violenta y el carácter masivo del ataque".

Las investigaciones encabezadas por el perito José Torres, junto con un gripo de expertos, fueron concluyentes, pues quedó demostrado que el tiempo requerido para calcinar un cuerpo, en condiciones ideales como lo es un horno crematorio, es de entre 90 a 120 minutos, tomando en cuenta que los detenidos dicen que estuvieron en lugar 16 horas y que habían usado entre 10 a 15 llantas para quemar los cuerpos, sus declaraciones son de antemano descartadas como válidas, ya que ocuparían al menos 60 horas para calcinar los cuerpos.

Los expertos Francisco Cox y Carlos Beristain, aseguraron lo anterior, adempas de mostrar otros elementos, como por ejemplo que para calcinar un solo cuerpo se necesitan 650 kilos de madera, además de otras evidencias que no hay en el basurero, por lo que aseguran: “La incineración de 43 cuerpos no pudo hacerse en el basurero de Cocula”, dando a conocer 20 recomendaciones al gobierno federal.

Tras la conferencia de prensa, Enrique Peña Nieto de inmediato publicó es su cuenta de Tuitter: “He dado indicaciones para que las investigaciones de los trágicos sucesos de Iguala tomen en cuenta los elementos aportados por el GIEI”.

Minutos después publicó: “También le he dado indicaciones a las dependencias del @Gobmx para que analicen cada una de las recomendaciones que han presentado hoy”.

Además agradeció el trabajo de los expertos independientes y el apoyo de la CIDH para la investigación de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

Por supuesto que las críticas no se hicieron esperar, pues las publicaciones de Peña Nieto fueron consideradas por la mayoría como un tributo al cinismo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.