Redacción/El Sol de Nayarit
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró partes de animales silvestres y exóticos, además de un ejemplar vivo de ave rapaz, en un taller dedicado a la taxidermia de animales, en la ciudad de Toluca, Estado de México.
En un comunicado, la dependencia informó que, derivado de una denuncia ciudadana en la que se reportaba la venta de ejemplares y partes de fauna silvestre por internet, a través de redes sociales, elementos de la Profepa realizaron una investigación.
Tras una visita por inspectores de la dependencia, en coordinación con personal de la Dirección General de Vida Silvestre de Oficinas Centrales, se encontraron pieles completas de ejemplares de jaguar y tigre, además de restos de venado cola blanca, venado temazate, zorra gris, faisán plateado, pavo ocelado, entre otros.
Los hechos ocurrieron en un taller de curtiduría y taxidermia de pieles de fauna silvestre, ubicado en la colonia San Bernardino de la mencionada ciudad.
En un congelador se encontraron piezas completas (músculo y esqueleto) de los siguientes ejemplares: tlacuaches, lince, cachorros de tigre y de león, mapache, así como un ejemplar de cacatúa rosada, perico atolero, cernícalo, pato cucharón, pato friso y pato triguero mexicano, iguana verde, víbora de cascabel, entre otros ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica.
Personal de la Profepa solicitó al encargado del taller que mostrara la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares citados, pero éste no contó con documento alguno que amparara las 139 partes de fauna silvestre, ni de un ejemplar vivo de aguililla de Harrys, que cabe mencionar, era mantenido en condiciones deplorables.
Una parte de los ejemplares asegurados se dejarán en depositaría del visitado, mientras que el resto se encuentran en las oficinas de la PROFEPA de la Delegación del Estado de México.
Comentarios